Este miércoles inició el paro de la rama judicial por 48 horas


Humberto López Narváez, secretario ejecutivo de la Coordinadora Sindical de la Rama Judicial, confirmó el inicio del paro de esta rama del poder en Colombia. Durante este miércoles y jueves no habrá atención en los juzgados y fiscalías de cada uno de los 32 departamentos.
Más de 55.000 funcionarios que pertenecen al sector judicial en el país, cesarán sus actividades en protesta contra el gobierno nacional por el hacinamiento en el que permanecen los trabajadores de la rama en los juzgados del país, una de las principales causas del cese de actividades, según explicó el líder sindical.
“Pedimos la ampliación de la planta de personal en 3.200 empleos, de acuerdo con el Plan Sectorial de Desarrollo”, dijo López, quien advierte, además, que se ha incrementado la demanda de justicia en los últimos años.
Explicó que el país, está muy por debajo de los lineamientos de los países que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. “Según un estudio de la Contraloría General de la República mientras que, en los países miembros de la OCDE, por cada 100 mil habitantes existen 65 jueces, en Colombia, por esa número de personas, solo tenemos 11 jueces”, afirmó.
Señaló que problemas como la morosidad, la congestión y el vencimiento de términos, son consecuencia de la falta de presupuesto para nombrar, jueces y fiscales en Colombia. Lopéz además sostuvo que también protestarán por “la política institucional del Fiscal General de la Nación que se ha caracterizado por su falta de voluntad para implementar la carrera judicial”.
Agregó que “los nombramientos de más de 20 mil personas se vienen haciendo a dedo, se registran traslados arbitrarios, existe acoso laboral por las cargas excesivas de trabajo y se ha presentado una retención indebida de los salarios de los trabajadores que participaron en la movilización del 2014”.
Manifestó también que ha sido negativo el impacto que han tenido las dos reformas tributarias sobre los salarios de los jueces, magistrados y empleados del sector.
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Sindical de la Rama Judicial dijo que los compromisos planteados en el paro que se desarrolló hace aproximadamente dos meses, no se han cumplido y que esto ha incrementado el malestar entre los funcionarios.
"El paro tiene tres aspectos fundamentales. En octubre se estará definiendo lo del presupuesto nacional y la justicia en lugar de aumentar rebaja drásticamente en momentos en los que se requiere más planta de personal, infraestructura y tecnología (…) las mesas con el Consejo Seccional de la Judicatura y el Gobierno sobre temas económicos no avanzan”, dijo el vocero sindical.
Agregó que “en las anteriores negociaciones nos habían otorgado excepciones tributarias pero este Gobierno las eliminó, por lo que la base gravable subió y en consecuencia lo que se había obtenido se perdió”. Manifestó a su vez que luego de la protesta del mes de mayo, no se ha garantizado la ampliación del personal.
Pese a que no habrá atención en los despachos judiciales, se tiene previsto tramitar acciones de tutela, habeas corpus, entre otro tipo de recursos para garantizar la prestación del servicio de salud.
Tags
Más de
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.