Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Octubre de 2018 - 3:34pm

Universidades rechazan adición presupuestal propuesta por el Gobierno Nacional

A través de un comunicado a la opinión pública
Aspecto de los rectores del SUE Caribe.
Anuncio
Anuncio

A través de un comunicado oficial a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general, el Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal SUE, del cual hace parte el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena; celebró las movilizaciones que se realizaron en diferentes ciudades del país el pasado 10 de octubre en las que estudiantes, docentes, padres de familia y diferentes organizaciones sociales se pronunciaron en defensa de la educación pública; al tiempo que se manifestó en contra del anuncio de una adición de medio billón de pesos al presupuesto nacional para las universidades públicas, hecha por el Ministerio de Hacienda, afirmando que no corresponde solicitado por parte del SUE ante el Congreso de la República en sus comisiones económicas.

En el comunicado se argumenta que del medio billón anunciado por la cartera de Hacienda, realmente sólo el 11% de esa cifra, es decir, $55 mil millones serían para la base presupuestal para las universidades; mientas que $445 mil millones son recursos destinados al Ministerio de Educación para inversión, gratuidad gradual y programa de excelencia, lo que indica que serían un monto que no necesariamente llegará a las instituciones de educación públicas del país.

“Hemos sido explícitos en que se requiere, en el corto plazo, la adición de medio billón de pesos para el Sistema Universitario Estatal y sus 32 universidades, mediante el mecanismo de transferencia, con base en el Artículo 86 de la Ley 30 de 1992, recursos que se deben girar a las bases presupuestales de las universidades; es decir, se requiere que sean recursos permanentes que permitan sufragar el déficit acumulado para pagar las nóminas de docentes y administrativos, que también son de carácter recurrente, como también otros gastos de funcionamiento tales como vigilancia, aseo, mantenimiento, etc. y financiar los costos de mejoramiento de la calidad”, señala el Consejo Nacional de Rectores de SUE.

Sin dejar de recordar a pesar de que la falta de recursos ha afectado crecientemente la situación financiera de las 32 universidades públicas colombianas y teniendo en cuenta que la calidad cuesta, 17 de estas entre las que se encuentra la Universidad del Magdalena, cuentan con los más altos estándares de calidad al estar acreditadas institucionalmente.

“Se requieren recursos permanentes para la conectividad, los sistemas de información, la educación virtual y el sostenimiento de la infraestructura educativa de nuestros campus. Nada de eso se resuelve con la anunciada adición presupuestal que, repetimos, es para el Ministerio de Educación, pues éste la podrá usar discrecionalmente incluyendo el giro de recursos hacia el sector privado”, argumentaron.

Otro de los puntos que con preocupación es expuesto por los rectores es la falta de claridad en la propuesta del Gobierno sobre los recursos solicitados para culminar el 2018 sin que se llegue a una situación de déficit financiero en varias universidades del sistema, señalando además que los 500 mil millones solo equivalen al 2.8% de la deuda acumulada por las universidades públicas y son una propuesta temporal.

“Es necesario construir una política de Estado que fortalezca las universidades públicas. Hacemos un llamado al Congreso de la República para que, en el debate que se surta hasta la terminación de la aprobación del presupuesto, se vuelva a la idea original, que apunta a que estos recursos les sean girados directamente a las universidades públicas que integramos el SUE”, puntualiza el documento. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado

el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión

13 horas 28 mins
CAPTURADO POR AGREDIR PERRO EN PIJIÑO

Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro

El animal falleció debido a la gravedad de las heridas

1 día 6 horas
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 15 horas
Gustavo Petro y Rafael Martínez

“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro

El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.

2 días 2 horas
Sujeto capturado

En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo

El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.

2 días 8 horas
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

9 horas 43 mins
12 horas 21 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 15 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month