‘Homero’, el perro encargado de encontrar al niño Alberto Cardona


En la tarde de este jueves, en la vereda de Tigrera, jurisdicción de Minca, se realizó un Consejo de Seguridad en el cual participaron todas las autoridades encargadas de la Seguridad Ciudadana del Distrito de Santa Marta.
En la reunión, se buscó la forma de diseñar nuevas estrategias en el marco de los trabajos de búsqueda del niño Alberto Cardona Sanguino, de seis años, quien desde el pasado 20 de septiembre se encuentra desaparecido en la parte baja de la Sierra Nevada.
Precisamente, ante las autoridades, fue presentado ‘Homero’, un perro de raza pastor holandés, que fue traído desde la ciudad de Bogotá, bajo las directrices del director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
El canino, es especializado en rastreo y ubicación de personas desaparecidas; además, ha sido protagonista en muchas operaciones realizadas en el país, una de ellas fue la recordada tragedia ocurrida en la ciudad de Mocoa en abril del año pasado, en donde ayudó a ubicar personas con vida.
Por otra parte, uno de los compromisos surgidos del consejo de seguridad, fue el aumento de la recompensa que pasó de 60 a 70 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con el paradero del menor.
Así mismo, para el día de mañana las autoridades programaron un sobrevuelo por toda la zona montañosa, desde donde se lanzarán volantes con la foto del menor desaparecido, con el fin de ocupar el mayor espacio de terreno, y de esta manera el mensaje de búsqueda llegue a más personas que habitan en la Sierra Nevada y pueblos aledaños.
Finalmente, un grupo de psicólogos especialistas del Bienestar Familiar se trasladaron hasta la zona y realizan acompañamiento emocional y psicológico a la madre del menor desaparecido, así como también a sus familiares para darles un mensaje de optimismo por el difícil momento que atraviesan.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.