Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Agosto de 2018 - 9:11am

Terminales informales, un dolor de cabeza para las autoridades en Santa Marta

Desde el Concejo de la ciudad exigen controles por parte de las entidades de tránsito, debido a que muchas veces se pone en riesgo la vida de turistas que llegan a la ciudad.
Terminal informal de la Bomba Zuca.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este jueves, se suscitó una polémica por las terminales informales que existen en Santa Marta, teniendo en cuenta que no se realiza el control adecuado, según lo manifestó la concejal Karen Hernández.

“En reiteradas ocasiones, en el Concejo de la ciudad, hemos llevado el tema sobre las terminales alternas y paralelas que se generan más que todo en las temporadas turísticas y en los puentes festivos, ha sido un tema bastante trillado, porque siempre hemos visto que cuando llegan estas fechas, se incrementa el tema de la Bomba Zuca, la localidad tercera y a lo largo de La Lucha”, dijo la cabildante a Radio Galeón de Caracol.

De acuerdo con lo manifestado por Hernández, la ciudad se mostrará como desorganizada a los visitantes, si no se toman los correctivos necesarios en los sitios a los cuales arriban buses. “No podemos dar la cara de una ciudad desordenada, de una ciudad que en el tema vial no está organizada, no podemos permitir que los turistas se lleven esa imagen”, enfatizó.

Así mismo, la concejal indicó que “este fin de semana que pasó, era un desorden en la Bomba Zuca, había buses por todos lados”.

De igual forma, Hernández aclaró que “yo no digo que no deben llegar hasta ese punto o incentivarse el empleo porque allí llegan muchos taxistas, no me opongo a esa generación de empleo, porque Santa Marta vive muchas veces de la informalidad; pero lo que veo mal es que no exista un control, que la autoridad no esté presente para organizar un control de estos vehículos y de las operadoras turísticas”.

“En otras ciudades, los buses llegan a cierto punto, pero no se estacionan, solo dejan a los pasajeros, pero aquí duran en estos lugares y afean a la ciudad, no es justo que una ciudad que busca trabajar una marca turística les brinde esa imagen a los turistas. No es seguro para los turistas, no me parece ordenado para la ciudad y no agrada a los turistas que vienen en sus propios vehículos”, expresó Karen Hernández.

Por su parte, Ernesto Castro, secretario de Movilidad, se pronunció ante la emisora por la misma problemática, y señaló que “el tema de las terminales alternas es muy complejo, de muchos años, propia de la cultura samaria. En puntos como Bomba Zuca se presenta una gran afluencia de visitantes, quienes se niegan a llegar a la terminal para luego regresar a El Rodadero”.

Castro, agregó que la situación se puso en conocimiento de la Policía de Tránsito, quienes son los encargados de ejercer control en esa zona, por ser una vía nacional: “de igual manera, se hizo la solicitud a la Policía, para que ejerciera un control en esa vía nacional, en temporada turística es normal ver esos controles, pero en otros periodos del año no es normal”.

“En materia de tránsito, con los agentes, estamos regulando sobre vías y sobre las zonas turísticas de la ciudad, para que no se nos ingresen los buses a este punto, por eso tenemos puestos de control en Minca, El Rodadero, Taganga, Bello Horizonte, pero no somos autoridad sobre una vía nacional para que se dé la circulación de estos buses”, puntualizó el jefe de la cartera de Movilidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

6 horas 37 mins

Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca

En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.

7 horas 56 mins
Ebap Comuna 5.

Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales

Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.

8 horas 45 mins
Aviones Kfir en el Comando Aéreo de Combate.

Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años

La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.

9 horas 18 mins
13 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

7 horas 21 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

6 horas 33 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

7 horas 31 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

7 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana