Puerto de Santa Marta sigue fortaleciendo su infraestructura, inauguraron dos cuartos fríos




Con el fin de seguir fortaleciendo y aportando al comercio exterior, el Puerto de Santa Marta se sigue fortaleciendo en infraestructura. Este lunes entraron en funcionamiento dos cuartos fríos que serán utilizados como puntos de transferencia y de inspección por parte de autoridades para productos de exportación, tales como aguacate, flores, uchuvas, gulupas, limones, pulpa de frutas, carne, entre otros.
Así mismo, será de gran utilidad para productos de importación como papas congeladas, bulbos de lirio, carnes, pastelería y otros.
Durante el evento de inauguración, Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta expresó “los cuartos cuentan con una área de 65 metros cuadrados, temperatura de entre -10 grados y 7 grados centígrados, modernos sistema de monitoreo e inspección, 4 puertas seccionales corredizas, nivelador de camiones, iluminación Led para trabajo de 24 horas, tablero de control electrónico, así como todos los requerimientos exigidos por las distintas autoridades encargadas de realizar esta operación, la inversión supera los mil millones de pesos”.
Los puertos además tienen unas ventajas técnicas de última tecnología, así como el cumplimiento de las especificaciones por parte de la FDA (siglas en inglés) norteamericana, haciendo viable el manejo del aguacate Hass con destino a EE.UU, ante el reciente anuncio del gobierno americano de permitir el ingreso de este producto cultivado en Colombia.
El presidente del Puerto de Santa Marta aseguró que ya son 4 los cuartos fríos con los que cuenta el Puerto, para movilizar carga refrigerada y cuenta con una completa infraestructura en la terminal de contenedores que consta de grúas pórtico y RTG, así como la posibilidad de conectar más de 700 contenedores a electricidad, con modernos sistemas de monitoreo a la carga.
“Es importante recordar que el Puerto marítimo de Santa Marta movilizará este año más de 500 contenedores de aguacate, siendo además el má relevante en el país en cuanto a movilización de carga refrigerada se refiere, respondiendo a la vocación agroindustrial del Magdalena y a las demandas del país, impulsado el campo y la generación de empleo a nivela nacional”, detalló Domingo Chinea.
El evento contó con la presencia del director de Comercio Exterior del ministerio de Comercio, industria y Turismo, Luis Fernando Fuentes, quien manifestó su complacencia por la nueva infraestructura con la que contará el Puerto y aseguró que será un gran impulso para el trabajo de los campesinos de nuestro país.
Tags
Más de
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Lo Destacado
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Ejército confirma que 45 uniformados permanecen retenidos en Cauca
Las autoridades señalan que cerca de 600 personas, presuntamente influenciadas por la disidencia Carlos Patiño de las Farc, participaron en la retención de los militares durante la Operación Perseo II.
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.