Contraloría Distrital pide que le reajusten presupuesto para 2018


El contralor distrital de Santa Marta, Edilson Palacio, puso de manifiesto la problemática que le genera a su entidad el hecho que el presupuesto previsto para 2018 solo aumente 52 millones de pesos. Esto, teniendo en cuenta que para esta vigencia deberá aumentar los sueldos de los funcionarios de la entidad así como los cánones de arrendamiento y de servicios.
De acuerdo a lo explicado por el funcionario, por la ley 1416 de 2010 la Contraloría debería recibir cerca de 2 mil 300 millones. Sin embargo, por un concepto del Ministerio de Hacienda, adoptado por la Secretaría de Hacienda Distrital solo recibirán para funcionamiento poco más de 1 mil 575 millones.
"Se ha venido expresando por escrito y de forma verbal y en alguna oportunidad estuvimos en Bogotá con algunos funcionarios se pudo establecer que hay conceptos que no son vinculantes. La Contraloría al no hacérsele el ajuste de 2010 genera un decrecimiento de la misma que por ejemplo, en esta oportunidad, se recibe un presupuesto mucho menos en lo que se genera en gastos", afirmó Palacio al tiempo que recordó que los entes de control entregan una cuota de fiscalización "que no es suficiente porque no se le ha hecho el reajuste".
Otras entidades como la Personería Distrital, dice Palacio, reciben poco más de 2 mil 500 millones en presupuesto, lo que permite su fortalecimiento institucional y la efectiva realización de sus actividades misionales. Pero, a pesar de ese oscuro panorama, el organismo fiscalizador de Santa Marta ha logrado importantes resultados.
Recientemente, reconoció el Contralor, su organismo logró obtener el reconocimiento de la Contraloría General de la República como uno de los organismos que cumple con reportar, en tiempo real, la información referente a los sujetos de control a su cargo.
"Solo pedimos el cumplimiento de la norma", sentencia el funcionario.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto
El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.