Presidente de Brasil rechaza ayuda del G7 para incendios del Amazonas hasta que Macron se disculpe


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó la ayuda del G7 que busca recaudar recursos económicos y así contrarrestar los incendios en la Amazonia.
El Gobierno brasileño rechazó este lunes los fondos, que serían aproximadamente 18 millones de euros ofrecidos por los países que integran el G7 como Alemania, Canadá, Francia, Estados Unidos, Japón, Italia y Reino Unido.
Este martes, Bolsonaro aseguró que solo recibiría la ayuda si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pedía disculpas por haberlo tildado de mentiroso y por considerar a la soberanía del Amazonas como un tema internacional, indicó El País de España.
"En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar sus insultos", indicó el presidente brasileño. "Me llamó mentiroso (en alusión a las palabras de Macron de que Bolsonaro engañó sobre sus compromisos ambientales). Antes de hablar o aceptar cualquier cosa de Francia, debe retirar sus palabras y luego hablamos", agregó el jefe de Estado de Brasil.
El rotativo español además citó a Bolsonaro quien habría expresado que “primero lo retira, luego ofrece (ayuda) y luego responderé".
Horas más tarde Bolsonaro fue insistente con el tema y afirmó en medio de una reunión con gobernadores de la región amazónica que “no tenemos nada en contra el G7, tenemos algo en contra de un presidente del G7, del que sabemos cuál es su intención” refiriéndose a Macron.
"Macron no logra siquiera evitar un previsible incendio en una iglesia que es patrimonio de la humanidad y ¿qué pretende enseñarle a nuestro país?", fueron las palabras del jefe de Gabinete de Bolsonaro, Onyx Lorenzoni en un blog del portal G1 haciendo alusión al incendio que ocurrió en abril en la famosa basílica de Notre Dame.
Lorenzoni añadió que "él (Macron) tiene mucho que cuidar en su casa y en las colonias francesas", agregó, refiriéndose a los territorios franceses de ultramar, entre los que figura la Guayana Francesa, limítrofe con Brasil.
Vale la pena recordar que, el lunes, Jair Bolsonaro y uno de sus ministros hicieron alusión a un mensaje burlesco del físico de la primera dama francesa, Brigitte Macron, de 66 años, respecto a la brasileña, Michelle Bolsonaro, de 37.
“Como siento mucha amistad y respeto por el pueblo brasileño, espero rápidamente que tenga un presidente que esté a la altura”, fue la respuesta de Macron ese mismo día dichas en una rueda de prensa al finalizar la cumbre del G7 en la localidad francesa de Biarritz.
Bolsonaro ha tenido fuertes pronunciamientos contra el mandatario francés al tildarlo de "disfrazar sus intenciones sobre la Amazonia detrás de la idea de una alianza de los países del G7 para salvar la Amazonia, como si fuésemos una colonia o una tierra de nadie".
Pero mientras estos dos presidentes discuten y pelean, la realidad es preocupante e innegable. La crisis de la Amazonia cada vez empeora más pues, el pasado fin de semana se registró al menos 1.000 incendios nuevos.
80 mil 626 conflagraciones ocurrieron en todo Brasil a principios de año, casi un 80% más que en el mismo período de 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE).
Tags
Más de
En medio de crisis diplomática, Petro liderará conferencia global por Gaza
El próximo 15 de julio.
Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños
Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Lo Destacado
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.