Buque Escuela ARC “Gloria” llegó a Italia


El embajador de Colombia en los mares del mundo llega a su segundo puerto europeo y tercero de la travesía “El Azul que nos une”. La navegación entre Portugal e Italia le permitió a la tripulación del Buque Escuela ARC “Gloria” realizar el paso por el estrecho de Gibraltar, el bautizo de los neófitos al paso del meridiano de Greenwich, y continuar cumpliendo los objetivos académicos con los alumnos.
La ceremonia de atraque estuvo cargada de patriotismo por parte de la colonia colombiana en Italia que aceptó la invitación y madrugó a acompañar el recibimiento del buque, que vuelve a Italia tras 12 años de su última visita. En el muelle ocho del puerto de Civitavecchia, la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar y el Jefe de Estado Mayor de Apoyo a la Fuerza de la Armada de Colombia, Vicealmirante Harry Ernesto Reyna Niño, encabezaron la comitiva de bienvenida.
El primer hito de esta navegación entre Lisboa y Civitavecchia fue el tránsito por el estrecho de Gibraltar, un paso obligado para el ingreso del océano atlántico a las aguas del mar mediterráneo, uno de los puntos más importantes para el tráfico marítimo internacional donde se puede observar de un lado el continente africano y del otro el continente europeo.
La navegación, que tuvo días de mares calmados y algunos días de mares intensos, no dejó pasar por alto el segundo hito. Bajo la mirada de Poseidón, señor de las aguas y los mares del panteón griego, el buque escuela celebró una antigua tradición naval que practican todas las marinas del mundo, el bautizo al paso del meridiano cero. Como una experiencia inolvidable calificaron los alumnos y tripulantes que por primera vez navegaban por el meridiano de Greenwich y quienes debieron cruzar la pista de obstáculos, enfrentando con valentía esta tradición y abrazando la esencia de la navegación como parte de la travesía.
Así mismo, se llevó a cabo la culminación de la mayoría de los compromisos académicos realizando las evaluaciones finales en temáticas relacionadas con Maquinaria Naval Auxiliar, Navegación electrónica, Meteorología y Maniobras, demostrando un muy buen nivel académico por parte de los alumnos de la Escuela Naval “Almirante Padilla”.
Tags
Más de
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.