Unimagdalena establece alianza internacional para la Innovación en Educación e Investigación Agrícola


La Universidad del Magdalena participó en el acto protocolario que se realizó a través de la Plataforma Zoom para la oficialización de la Alianza para la Innovación en Educación e Investigación Agrícolas entre China y América Latina (Claeria por sus siglas en inglés), que se realizó entre la Universidad Agrícola del Sur de China e Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, entre ellas la Alma Mater, con el objetivo de fortalecer la ruta de cooperación en educación, ciencia y tecnología agrícolas entre estos países.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena, a través de su firma en este convenio, se sumó junto a directivos de otras universidades, a contribuir a la misión para promover “la paz y la cooperación, la apertura y la inclusión, el aprendizaje mutuo y el progreso de beneficio compartido”.
Carlos Cornado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), explicó que, con esta Alianza de cooperación multilateral no gubernamental, sin ánimo de lucro, abierta e internacional, la Alma Mater se une a esta red con universidades de América Latina para colaborar precisamente en investigación en el área de agricultura y agronomía.
“Nos parece muy interesante la perspectiva de lo que viene con eso, va a haber financiación, muchas iniciativas para intercambios de profesores, para pasantías y para proyectos de investigación, que es lo que se quiere hacer”, aseguró el directivo.
El jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unimagdalena también manifestó que son muy amplias las posibilidades con la Universidad Agrícola del Sur de China, porque están de puertas abiertas para todo tipo de colaboración.
“Hay un énfasis en el tema investigativo, es decir, necesitamos vincular a los profesores de agronomía, de ingeniería agronómica de la universidad, también está el tema de Ciencias del Mar que se considera en esa área, y también temas de Ciencias Básicas. Digamos que está abierto todo ese espectro amplio de lo que sería agronomía, medioambiente, ciencias de la vida, en esa cooperación”, también añadió que afortunadamente esta casa de estudios superiores posee actividad, logros, muy buenos perfiles e investigaciones en esta área.
La invitación a formar parte de esta Alianza llegó a través de la Embajada de China a la Universidad del Magdalena, Carlos Coronado planteó dos posibilidades que hicieron atractiva a la institución para ser parte de este convenio.
“Somos una universidad acreditada institucionalmente, ese es un sello de calidad que es clave para cualquier tipo de iniciativa de cooperación internacional…El segundo referente es que cuando una iniciativa como estas se da, quieren tener una representatividad de varios lugares, no quieren concentrar todo en un solo lugar, obviamente hay una potencia muy grande en las universidades que están ubicadas en la capital, pero el Gobierno de China y la universidad, entienden que el desarrollo agrícola no está necesariamente ahí sino que está en el resto de determinado país y buscan representatividad a varios lugares”, manifestó.
Luego de la firma oficial de este convenio, a inicios del 2021 habrá una reunión con el consocio de la universidad China donde se presentará un plan específico para el trabajo frente a esta alianza. Entre los planes, también se contempla incluir a la Universidad Agrícola del Sur de China en los destinos de movilidad estudiantil y en destinos posibles para cooperación de profesores a futuro.
Tags
Más de
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.