Rectores de universidades estatales critican posición de gobernaciones ante el pago de matrículas


Este martes el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) sostuvo una reunión en la cual criticaron las posiciones de los gobiernos departamentales y municipales en lo concerniente a los lineamientos para financiar la gratuidad de las matrículas.
El SUE a través de un comunicado planteó varios puntos conforme a las propuestas hechas en algunas universidades orientadas a la gratuidad en la matrícula de los estudiantes a expensas de los recursos de la institución; y a la expedición del Decreto 461 de 2020 en el marco de la emergencia económica, en la cual facultan temporalmente a los gobernantes regionales para la reorientación de rentas que incluyen las estampillas de la universidades públicas.
1. Los presupuestos de las universidades públicas se aprueban año a año de manera deficitaria, es decir, los recursos disponibles no alcanzan a cubrir la totalidad de los gastos de funcionamiento e inversión requeridos, por lo que no es viable financieramente plantear gratuidad en las matrículas a partir de una disminución de gastos y un recorte en la inversión, sin que existan recursos adicionales.
2. Estamos de acuerdo con la construcción de una política estatal que sustente la gratuidad en la Educación Superior pública, sin embargo, debe soportarse en la asignación de nuevos recursos a las instituciones por parte del Estado (Nación, departamentos o distritos y municipios). En este sentido, es importante trabajar en la política y en la materialización de la misma con la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de Educación Superior.
3. Reducir los presupuestos de inversión de las universidades compromete su capacidad para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.
4. Cualquier iniciativa de modificación del presupuesto de una universidad pública, debe obedecer a un riguroso estudio técnico que evidencie que dicha modificación no afecta la sostenibilidad de la institución.
5. Se debe garantizar por parte del Estado que las rentas destinadas a las universidades públicas para atender sus necesidades de inversión o funcionamiento no cambien su destinación, aún en momentos de la emergencia económica.
Reducir los presupuestos de inversión de las universidades en pro de iniciativas de un sector, compromete la capacidad de la institución para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.
“Reiteramos nuestra solicitud al Gobierno Nacional, a los gobiernos departamentales y locales de proveer recursos adicionales que permitan a las universidades cubrir los gastos por funcionamiento que enfrentamos en el Estado de Emergencia, de la misma forma, es importante apoyar el pago de matrícula de los estudiantes con estos recursos adicionales”, expuso el SUE.
En el caso del Magdalena, la Gobernación propone la creación de un fondo cuya meta sería recaudar por lo menos los $14.062 millones que sería el monto requerido para financiar la matrícula de los estudiantes.
En ese sentido, la administración departamental dispondría aporte $3.500 millones, sumado a un ajuste en el gasto de funcionamiento de la Universidad del Magdalena, en el cual se apropiarían recursos correspondientes al gasto de funcionamiento de la universidad.
El gobernador Carlos Caicedo planteó que la universidad podría hacer recortes en conceptos como los tiquetes, viáticos, promoción y divulgación, impresiones, prácticas académicas, admisiones, el plan de compras y activos fijos, e incluso de fondos de investigación y de estructuras, así como de otras inversiones.
Esta semana debería volverse a reunir se el Consejo Superior para definir la propuesta.
Tags
Más de
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.