Mortandad de peces en la Ciénaga Grande se debe a bajas concentraciones de oxígeno


La mortandad de peces en las desembocaduras de los ríos Fundación y Aracataca (Caño Pancú y Trojas de Cataca) en la Ciénaga Grande de Santa Marta se debió a las bajas concentraciones de oxígeno en el complejo lagunar.
Así lo manifestó el director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), capitán Francisco Arias, tras la visita que realizó un equipo de la entidad a la zona en la que encontraron que los niveles de oxígeno en la Ciénaga Grande están por debajo de un miligramo por litro de agua, cuando lo normal es que estén por encima de los cuatro miligramos por litro de agua.
“Hemos hecho exploraciones a través de nuestros sistemas de monitoreo encontrando que en las zonas donde se presentaron las mortandades hubo unas bajas dramáticos de la concentración de oxígeno, relacionadas con las condiciones anóxicas que se dan en estas zona produciendo la mortandad de peces”, dijo Arias.
Agregó que “adicionalmente tenemos de manera coincidencial la llegada en esta época del año de una especie que tiene un ciclo que consiste en vivir en el agua marina y remontar a los cuerpos de agua dulce, como es el grupo de los mugílidos, en este caso la lisa, y que al coincidir la concentración baja de oxígeno y una agregación de pequeños peces de esta especie, se producen las mortandades”.
Recomendamos: Emergencia por mortandad de peces y manatí en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Además, señaló que las mortandades también están relacionadas con las condiciones extremas por el Fenómeno del Niño, que produce altas temperaturas, disminuye la salubridad del oxígeno y reduce las precipitaciones en la región Caribe, "haciendo que los aportes de agua dulce de los ríos de la Sierra Nevada tampoco entran al sistema de la Ciénaga produciendo estrés hídrico, aumentando la salinidad y afectando a las especies”.
El Invemar realizó estudios sobre pesticidas y contaminantes que pudieran estar presentes en el agua descartando que las causas de estas mortandades se deban a estos factores.
“No es la primera vez que se presentan estos casos, en el pasado cuando hemos tenido altas temperaturas se dan estas muertes de especies que de todas maneras no son convenientes y denotan que la Ciénaga Grande sigue siendo un ecosistema frágil y de ahí que debamos seguir trabajando por su recuperación”, dijo Arias.
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) informó, a través de un comunicado, que tras una inspección realizada el martes en la desembocadura del río Fundación se encontró de 2 a 2, 5 toneladas de lisa y en el Caño Pancú unos 150 kilos de peces entre adultos, que oscilan entre 10 y 15 centímetros de longitud y un peso aproximado entre 100 y 150 gramos, y ejemplares pequeños de mojarra amarilla y rallas de río.
Con relación a la muerte de un manatí en el sector de la desembocadura del río Fundación, Corpamag aclaró que no tiene denuncias al respecto y por lo tanto desconoce las causas de este suceso.
Director de @invemarcolombia nos explica las causas de la mortandad de peces en la #CGSM , la cual está asociada a bajas concentraciones de oxígeno por la presencia del #FenomenoElNIño https://t.co/muUaNu2Ko3 pic.twitter.com/JBSQRe1Tsb
— CORPAMAG (@CORPAMAG) 13 de febrero de 2019
“Reiteramos a los pescadores de la Ciénaga Grande y a las entidades con presencia en el sector, la importancia de informar directamente a la entidad cuando se presenten estos hechos, para que la Corporación pueda tomar las medidas que se requieran y verificar las causas de estos hechos”, dijo el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.