Magdalena ha registrado 13 feminicidios entre el 2020 y lo que va de 2021, según Gobernación


La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, rechazó la muerte de Keila Patricia Ariza González, de 30 años de edad, quien fue asesinada en la zona rural de Plato el pasado martes 2 de febrero y pidió a las autoridades esclarecer los hechos para que este crimen no quede en la impunidad.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Karlina Sánchez Marmolejo, manifestó que, “hoy condenamos el asesinato brutal de Keila Patricia Ariza González, ocurrido en el municipio de Plato Magdalena, pedimos a las autoridades el esclarecimiento de este crimen atroz y la absoluta sanción social y penal para los agresores”.
Del mismo modo, Sánchez Marmolejo, aseguró que necesitan acciones más eficaces para contrarrestar los actos de violencia contra la mujer, “el año 2021, inició, con una situación dolorosa para las mujeres, el recrudecimiento de la violencia. En lo que va corrido del año, han ocurrido 17 feminicidios en el país. En el año 2020, se registraron 630 casos de feminicidios, 13 de ellos ocurridos en el departamento del Magdalena; esta situación critica demanda acciones ágiles, oportunas y eficaces que paren esta ola de violencia contra las mujeres”.
Keila Ariza González, quien vivía en el corregimiento de San José del Purgatorio, lugar donde se presentaron los hechos, y desempeñaba como mototaxista, según el informe entregado por las autoridades, recibió un fuerte golpe en la cabeza, y su abdomen fue cortado.
Actualmente, la Secretaría de la Mujer, bajo el lema ‘Mujeres, no están solas’, lidera una campaña en todo el departamento con la que busca sensibilizar sobre la violencia contra la mujer e invitar a las víctimas a denunciar a sus agresores.
“Desde la Gobernación del Magdalena y la secretaría de la Mujer y Equidad de Género, venimos desplegando una campaña de sensibilización, para que las mujeres no se sientan solas, para que denuncien a los agresores, para generar confianza, disminuya el miedo, el silencio, para que se sientan acompañadas y velamos porque estos crímenes no queden en la impunidad, que conozcan las herramientas que ofrece la Ley 1257, para la protección y erradicación de violencia contra las mujeres. Mujeres cuando se sientan en riesgo, amenazadas, llamen a la línea violeta 4381140, el Magdalena las cuida, ni una más, vivas las queremos”, concluyó la secretaria de la Mujer, Karlina Sánchez.
Tags
Más de
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.