Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Agosto de 2020 - 6:55pm

“Lo que se reclama es el reconocimiento del resguardo indígena”: líder de la organización Arhuaca

Rosa Margarita Villafaña expone que la solución definitiva es comprarles los predios a los campesinos y establecer en esa zona como resguardo.
Las invasiones no son el principal problema en esa zona indígena.
Anuncio
Anuncio

La problemática que se presenta en el sector de La ‘Lengüeta’ volvió a estar en la palestra ante la invasión del territorio por más de dos centenares de personas durante este fin de semana. Sin embargo, este no es el conflicto central que se registra desde hace años en esa zona.

Rosa Margarita Villafaña, quien es miembro del consejo de la organización Arhuaca en el Magdalena y La Guajira, expresó que “lo que se reclama es el reconocimiento del resguardo indígena por parte de las comunidades, teniendo en cuenta que es un territorio netamente ancestral.    

Se habla de un área cercana a las 19 mil hectáreas, comprendidas entre el río Palomino y el afluente Don Diego, en el corregimiento de Guachaca, Santa Marta.

Según Villafaña las comunidades indígenas tienen un amparo jurídico, bajo una resolución del año de 1994, la cual indica que ese territorio hace parte de un resguardo indígena.

“Aquí no estamos diciendo cosas que no corresponden. Estamos de acuerdo en establecer una mesa de trabajo para que las partes, como son el sector campesino y los pueblos indígenas, se vean atendidos por el Gobierno Nacional y así resolver el problema que hay en el fondo”, dijo.

Indicó que hay un compromiso estatal en aras de acompañar el proceso, “en ese sentido, estamos de acuerdo de que se tiene que reactivar inmediatamente una mesa de trabajo en la que estén los involucrados los organismos de Derechos Humanos, los diferentes ministerios y la Agencia Nacional de Tierras, porque aquí hay que definir una situación de fondo, tanto para los campesinos y comunidades”.

Señaló que existe un compromiso con la ampliación del resguardo indígena, en este caso con las comunidades Kogui, Wiwa y Arhuaca.

“Hay un asentamiento del pueblo indígena en ese lugar, entonces se tiene que resolver comprando los predios a los campesinos, que están identificados, caracterizados para que se puedan reubicar, y de esa forma restablecerles sus derechos, sus programas productivos y también el restablecimiento y la seguridad para las poblaciones indígenas”, aseveró.

Aseguró que en la zona hay un asentamiento de alrededor de 700 campesinos, quienes están ubicados desde Perico Aguao hasta la parte alta de la Sierra Nevada.

Añadió que en el trabajo que se viene realizando desde años para establecer el resguardo indígena, en el 2018 se establecieron unos recursos para la compra de los predios, la cifra ascendía a más de 60 mil millones de pesos.

También explicó que la identificación y caracterización de los campesinos que viven en esa zona, se realizó con el acuerdo de ellos.

 “Los campesinos están conscientes que estas áreas no tienen las condiciones para la explotación productiva y por esa misma razón, han sido sensatos, señalando que lo mejor es que la zona se convierta en una reserva de protección de resguardo, porque de esa manera se garantiza la producción de agua en la parte alta de la sierra, sobre todo teniendo en cuenta que nosotros en el Distrito adolecemos de agua”, expuso.

 La líder también recalcó que la extinción de dominio que existe en unos predios del territorio, también debe ser incorporado en el territorio que le corresponde al resguardo indígena.

“Por su situación jurídica se lo dejaron en custodia a Parques Nacionales, pero sigue siendo un territorio ancestral, un reguardo indígena, debería ser incorporado al resguardo y de esa manera se le restablece esa deuda milenaria con los pueblos indígenas, devolviéndole un lugar que para nuestra cultura es importante como es el acceso al mar como parte de la supervivencia de los pueblos indígenas”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Personería capacitación a adultos mayores.

Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería

70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.

34 mins
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

52 mins
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

2 horas 36 mins
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

3 horas 9 mins
Intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico

Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico

La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.

3 horas 51 mins

Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

4 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

52 mins
Personería capacitación a adultos mayores.
Personería capacitación a adultos mayores.

Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería

70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.

34 mins
Hermanos Dávila Abondano
Hermanos Dávila Abondano

“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS

Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.

1 hora 21 mins
Leiner David
Leiner David

Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela

El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.

1 hora 58 mins
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.

Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.

3 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas