ICA realizó talleres de manejo de plagas en cultivos de Guayaba en el Magdalena y Sucre


En los municipios de Ciénaga, Magdalena y de Sincelejo, Sucre, el ICA realizó talleres en actualización del cultivo de la guayaba, con énfasis en manejo integrado de plagas, a través de estrategias económicas, sostenibles y amigables con el medio ambiente.
En objetivo principal de la entidad es mejorar la condición fitosanitaria del cultivo y proteger los polinizadores con prácticas agronómicas responsables.
Los talleres fueron liderados por el ICA en alianza con Asohofrucol, las UMATA, el SENA y Secretarías de Agricultura de los municipios, y contó con la presencia de cultivadores y aprendices del SENA, así como, docentes y rectores de colegios agropecuarios y asistentes técnicos de las entidades participantes, quienes se comprometieron a multiplicar lo aprendido con los agricultores y con quienes prestan asistencia en campo, con el fin de mejorar la producción de guayaba en la Región Caribe.
Los temas tratados en los talleres estuvieron relacionados con el uso de semillas de calidad, estrategias para disminuir el ataque de la mota blanca tales como, podas, eliminación de rebrotes y frutos enfermos, recuperación de los cultivos, manejo e identificación de plagas y enfermedades, y nutrición de las plantas, así como seguridad en la salud de los trabajadores, entre otros de fácil aplicación en terreno por parte de los participantes.
Estas jornadas denominadas “Actualización del cultivo de la guayaba, con énfasis en manejo integrado de plagas” fueron lideradas por profesionales de las Direcciones Técnicas de Sanidad Vegetal, Semillas y de Inocuidad e Insumos Agrícolas del ICA del nivel central, con apoyo de profesionales de las seccionales Magdalena y Sucre. Este tipo de integración interinstitucional proyecta el trabajo conjunto que es conveniente adelantar en todos los niveles.
Otro tema de máxima importancia tratado durante los talleres tuvo que ver con las ventajas y beneficios de la preparación y uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos, los cuales con su aplicación en el suelo mejoran la retención de la humedad, estructura, aireación, actividad biológica y el intercambio de nutrientes y su absorción en el suelo, lo que redunda en la buena nutrición de las plantas.
El ICA trabaja por la recuperación pronta de los cultivos, para que el sabor y olor de la guayaba continúe en las mesas de todos los colombianos.
Tags
Más de
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Hermanastros fueron asesinado en la via Fundación - Pivijay
Sus familiares trasladaron los cuerpos en motocicletas hasta el municipio, porque las autoridades no hicieron presencia.
Identifican al mototaxista asesinado Guamachito, Zona Bananera
Se trata de Rey Venera Gómez, conocido como ‘El Veneco’.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.