Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Agosto de 2020 - 11:11am

Facultad de Empresas y Economía de la Unimag, acreditada internacionalmente por la Equaa

Un logro histórico para la educación del Magdalena que, según Pablo Vera, se da gracias a “construir sobre lo construido”.
Anuncio
Anuncio

Hoy la Universidad del Magdalena está de celebración, pues la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de esta institución logró el sello de acreditación internacional Equaa, en la categoría Gold 3 estrellas.

Esta acreditación internacional, que se mantendrá vigente por los próximos 4 años, solamente la tenían 4 universidades en el país, siendo la Unimagdalena la quinta en lograr esta importante distinción.

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, quien socializó esta noticia en la mañana de este viernes, centró su intervención en darle un importante reconocimiento a todos los actores que desde los años 60, cuando se creó la Universidad, han aportado a construir el camino que ha llevado hasta esta acreditación.

“Nosotros seguimos mejorando, construyendo sobre lo construido, haciendo sentir orgulloso al Magdalena y a Santa Marta”, dijo Vera, quien fue enfático en que no puede tenerse la visión de desconocer los esfuerzos anteriores que van aportando para que las futuras generaciones hagan logros mejores.

“Lo que pasa es que no creemos en lo nuestro, pero aquí hay cosas muy positivas”, insistió el rector Pablo Vera.

Una acreditación en pandemia

Esta acreditación internacional tuvo otro hito, y es que se convirtió en la primera universidad en la historia del EQUAA, en lograr ser acreditada a la distancia.

En vista de la pandemia del coronavirus, los directivos de esta firma acreditadora evaluaron la posibilidad de que la Universidad del Magdalena fuera la primera institución en participar en un proceso así.

En el reto para romper la barrera de la distancia fue clave Lied, el robot de la Universidad del Magdalena, que fue protagonista de un video que mostró a los pares académicos la infraestructura de la universidad.

La facultad, conformada por más de 5 mil estudiantes, cuenta con los programas de Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Economía, Tecnología en Gestión Hotelera y Turística y Contaduría Pública.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

16 horas 19 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

1 día 10 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

1 día 10 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

1 día 13 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

1 día 13 horas
1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

3 horas 52 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

9 horas 24 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

14 horas 47 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

17 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months