En el Magdalena se han impuesto 1.288 comparendos de convivencia durante la cuarentena


Desde que el Gobierno Nacional estableció el decreto 457 del 22 de marzo, con el fin de realizar el aislamiento preventivo obligatorio para la contingencia del Covid-19, la Policía Magdalena han impuesto un total de 1.288 comparendos a personas infractoras de la medida.
Esta cifra corresponde a un 0,20% de la población con jurisdicción de la Policía del Magdalena (629.343), al igual, que se han inmovilizado 377 motocicletas por la misma causa.
Según los datos entregados por el Centro de Información Estratégica Policial Seccional (Cieps) de la Policía del Magdalena, los mayores infractores son los hombres con un total de 1.230 comparendos y las mujeres aparecen con 58.
Los horarios donde más se presentan violaciones a las medidas son entre las 6:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía; le siguen entre las 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.
En el reporte indica que 50 ciudadanos venezolanos también han sido multados por incumplir la medida de aislamiento preventivo obligatorio.
Operatividad
Durante este periodo de cuarentena la policía del departamento ha capturado a 14 personas en flagrancia y cuatro por orden judicial, de las cuales tres por tráfico de estupefacientes, cuatro por hurto, dos por receptación, dos por lesiones personales, dos por violencia contra servidor público, una por fuga de presos, una por acceso carnal violento, una por violencia intrafamiliar, una por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego o municiones y una por violación a medidas sanitarias.
Los uniformados también lograron recuperar dos motocicletas hurtadas, decomisaron dos armas de fuego ilegal e incautaron de 10.080 dosis de estupefacientes entre marihuana y cocaína.
Movilidad
con el acompañamiento permanentemente a los conductores y vehículos de transporte de carga por las principales vías del departamento para evitar saqueos y otras actividades delictivas, en el que además han impuesto 96 comparendos por diferentes infracciones de tránsito y la inmovilización de 86 motocicletas y 10 vehículos.
Ayudas humanitarias
A través del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana en coordinación con las autoridades político-administrativas de los municipios vienen realizando campañas humanitarias, en las cuales han entregado 6.235 mercados con productos de primera necesidad a familias vulnerables que se han visto afectadas por la crisis del Covid- 19.
También han realizado 2.360 campañas de ‘perifoneos’ con los vehículos institucionales, con los que diariamente recorren las calles de los municipios y corregimientos invitando a la comunidad a que continúe quedándose en sus casas, informado que es la única forma de mitigar y contrarrestar la pandemia del Coronavirus.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue capturado con 110 dosis de marihuana en Ciénaga
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
La ARN atendió a más de 95 personas en proceso de reincorporación y reintegración
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización explicó también que los talleres han beneficiado a más de 1.000 personas en Santa Marta y Plato.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.