Eliminarán 58 mil palmas afectadas con pudrición del cogollo en el Magdalena


Un Convenio de Asociación para mitigar, prevenir y controlar la Pudrición del Cogollo con síntomas de hoja clorótica (PC-HC), enfermedad que ataca las plantaciones de palma de aceite, fue firmado entre el ICA y Fedepalma, por valor de 1.429 millones de pesos, para ejecutarse en los municipios de Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Fundación Magdalena.
En estos municipios, las entidades junto con Cenipalma y otros frentes del Gobierno como la Agencia de Desarrollo Rural ADR, Corpamag, Gobernación del Magdalena, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR, Núcleos Palmeros y los productores, están realizado un trabajo fuerte para mejorar la condición fitosanitaria del cultivo.
Para la ejecución del convenio, el ICA aporta la suma de 1.000 millones de pesos, en efectivo, y Fedepalma 429 millones de pesos en efectivo, con el fin de trabajar en equipo para la eliminación de palmas afectadas con PC-HC, en los municipios de en Aracataca, El Retén, Zona Bananera y Fundación.
“Se hace necesario continuar con la intervención para la eliminación de las palmas afectadas, es un trabajo que el ICA inició finalizando el año anterior con la firma de un convenio con Cenipalma y hoy se logra continuar con la firma de un segundo convenio ahora con Fedepalma. Hemos avanzado en la eliminación y no vamos a dejar solos a los productores, ni a poner en riesgo la condición fitosanitaria de la producción de palma, y la generación de empleo. Con la firma de este nuevo convenio aunamos esfuerzos para dar soluciones a la palmicultura colombiana”, dijo el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.
Actualmente el departamento del Magdalena ha reportado la pérdida de más de 170.000 palmas por Pudrición del cogollo con síntomas de hoja clorótica, PC-HC, lo que afecta la producción de racimos de fruta fresca, situación por la que el ICA como autoridad fitosanitaria decidió atender de manera urgente esta problemática.
Por su parte, Jens Mesa Dishington, presidente de Fedepalma, agregó que “el trabajo que Fedepalma y el ICA vienen desarrollando hace varios años, tiene impacto en la competitividad, el bienestar de los palmicultores colombianos y sus familias; y contribuye al desarrollo económico y social de Colombia”.
Este convenio, es la segunda fase del trabajo público privado iniciado a finales del año anterior, y consiste en la eliminación de palmas afectadas por la Pudrición del cogollo con síntoma de hoja clorótica PC-HC, en el departamento del Magdalena. Lo anterior enmarcado en el Plan Regional para la mitigación, prevención y control de la PC-HC, que además de trabajar en la eliminación de palmas afectadas para disminuir la presión del inóculo, también contempla el mejoramiento de los suelos y sus condiciones nutricionales, obras de protección de los ríos y mantenimiento de drenajes; estos dos últimos ejecutados mediante convenios entre la ADR y Corpamag.
En la actualidad, la Pudrición del cogollo, PC, es el principal problema fitosanitario que enfrenta el sector palmero colombiano, por su alta incidencia y severidad observada en las zonas palmeras del país, y en la mayoría de casos contribuye a los bajos rendimientos. Una intervención oportuna de la enfermedad por parte de los palmicultores, se convierte en la mejor estrategia de manejo, “la prevención”.
Tags
Más de
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Lo Destacado
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.