Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Noviembre de 2020 - 11:25am

Corpamag liberará a famoso caimán aguja que llegó desde San Andrés en la Ciénaga Grande

Tras recorrer más de 700 kilómetros y ser atendido en el Centro de Atención de Fauna de Corpamag, el reptil será liberado en un área recuperada de la ciénaga.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Mañana 20 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, llevará a cabo, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la liberación del Caimán Aguja hembra (Crocodylus acutus), que fue rescatado en San Andrés en el año 2018, luego de recorrer aproximadamente 700 kilómetros desde su hogar natural en el Magdalena hasta las islas.

El ejemplar, el cual permanece desde el mes de agosto supervisado y cuidado por el personal de veterinarios y biólogos del Centro de Atención de Fauna de Corpamag, será devuelto a su ecosistema con un dispositivo de telemetría satelital, el cual facilitará su monitoreo para el seguimiento y registro de datos de todos sus movimientos, profundidad y desplazamiento por la ciénaga y sus caños. Este dispositivo fue posible adquirirlo gracias a la gestión articulada de Corpamag, la Fundación ProCAT Colombia y Petrobras.

“Para Corpamag es de suma importancia la liberación de este caimán aguja en el área del complejo lagunar, por el papel relevante que juega esta especie en la dinámica de la Ciénaga y nos motiva a continuar con los proyectos de recuperación hidráulica y ambiental para llevar agua dulce al Sistema, ya que estamos además contribuyendo con la protección de la biodiversidad y de su hábitat” Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, Director de Corpamag

La Historia de esta nadadora

En el 2018 este ejemplar, de aproximadamente 2,04 metros de largo, fue encontrado por la Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Coralina y la Policía de Colombia en las playas de Sound Bay (Área turística), y con el apoyo de la estación de Guardacostas de San Andrés y la Base Naval ARC San Andrés (ubicada en el sector del Cove), fue trasladada por la Autoridad Ambiental a un “hábitat” provisional de albergue con condiciones similares a una laguna lodosa, adecuado especialmente para garantizar su bienestar en esa Unidad Militar del Comando Específico de San Andrés y Providencia.

En agosto de 2020, gracias al trabajo interinstitucional entre Coralina, la Fuerza Área de Colombia, la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, regresó al Departamento del Magdalena, pasando su cuarentena en el Centro de Atención de Fauna Silvestre de esta Corporación, bajo observación del equipo de biólogos y veterinario de acuerdo con los protocolos establecidos por el Ministerio de Ambiente (Resolución 2064 del 2010).

Este trabajo articulado permitió determinar, con base en análisis genéticos, que este individuo, que recorrió aproximadamente 700 kilómetros, pertenece a una de las poblaciones de cocodrilos de la cuenca del Magdalena, proviene de un zoocriadero, fue marcado al momento de nacer, se escapó y viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.

Además, se estableció que el animal permaneció en el medio marino al menos un año, tiempo estimado por los crustáceos sésiles adheridos a su cuerpo, los cuales tardan aproximadamente un año en alcanzar su etapa adulta.

El Caimán Aguja, el ingeniero de nuestras aguas

Corpamag, trabaja incansablemente por llevar agua dulce al ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta, a través de obras de recuperación hidráulica y ambiental en diferentes caños y cuerpos de agua. Estos trabajos no sólo permiten la recuperación del bosque de manglar, sino la protección de la biodiversidad que allí habita.

Uno de estos animales es el Caimán Aguja, guardián y rey de todas las ciénagas y ríos que bajan y bordean la Sierra Nevada Santa Marta. Esta especie es considerada como el ingeniero de estos ecosistemas acuáticos, modificando su ambiente con la dinámica de sus movimientos, abriendo túneles, construyendo cuevas que se convierten en reservorios de agua en temporada seca y a su vez son refugios de muchos otros animales, cumpliendo así un papel vital en el mantenimiento natural de la conexión hídrica entre los cuerpos de agua.

Cabe destacar que uno de los objetivos de las obras de dragado realizadas en el complejo lagunar Ciénaga Grande Santa Marta, es recuperar la capacidad hidráulica de los cuerpos de agua que la alimentan y de esta manera garantizar el tránsito de las aguas por todos los cauces, lo que a su vez redunda en la interconexión perdida en algunos sectores por factores extremos, tanto de naturaleza climática como antrópica.

Históricamente, los efectos de prolongadas precipitaciones y la reapertura, dragado y mantenimiento de caños que alimentan la Ciénaga, han favorecido el proceso de dispersión de semillas de mangle lo que ayuda al aumento de zonas de manglar, con las que el caimán aguja guarda una estrella relación. Al garantizar esta interconexión se garantiza a su vez que especies propias de la región regresen a su hábitat natural y que su circulación no se vea truncada por áreas desprovistas de las condiciones iniciales para s

Recordemos que el caimán aguja es el depredador tope de estos ambientes acuáticos, realiza un importante rol en el control biológico a los animales enfermos, evitando así la propagación de enfermedades que pueden provocar mortandades de peces y otras afectaciones.

Corpamag comprometido con todos los ecosistemas y especies del territorio, genera alianza e iniciativas de alto impacto por la conservación de nuestra enorme riqueza natural. Con este esfuerzo se busca entender aún más de este icónico e histórico animal que asegura nuestro propio bienestar y el de nuestras poblaciones al largo plazo. Al tiempo que se le hace un llamado a pescadores y demás comunidades que habitan el complejo lagunar, a no propiciar la caza, aprender a convivir con al animal y contribuir a su cuidado, protección y conservación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

7 horas 14 mins
Víctima de atentado sicarial

Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación

La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.

9 horas 30 mins

¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?

Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.

2 días 1 hora

Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas

Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.

2 días 2 horas

Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino

La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.

2 días 9 horas

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

3 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta
Alcaldía de Santa Marta
4 horas 14 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

4 horas 1 min
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

3 horas 42 mins
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

6 horas 19 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

7 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month