Corpamag e Invías reanudan trabajo de mitigación y recuperación ambiental en la Ciénaga Grande


Después de una interrupción obligatoria, desde el pasado 13 de enero, por la declaratoria de emergencia sanitaria a raíz de la pandemia del Coronavirus, Corpamag y el Invías reanudaron las obras complementarias para la recuperación y mitigación ambiental del Caño Clarín Nuevo y Viejo del parque Salamanca, en el Magdalena.
Este proyecto se ejecuta con el objetivo de restaurar el ecosistema, fortalecer el sector pesquero, disminuir la sedimentación e hipersalinidad del caño y recuperar la cobertura vegetal del bosque del manglar.
La reactivación de dichas obras se dio tras la adopción de un estricto protocolo bioseguridad para prevenir el contagio de covid-19 en trabajadores y comunidades aledañas.
Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “con el apoyo de las autoridades locales, interventorías y administradoras de riesgo laborales, hemos revisado de manera minuciosa la reactivación de obras que puedan cumplir con todas las medidas de bioseguridad con el fin de preservar la vida de los trabajadores, familiares y comunidades aledañas al proyecto”.
La ejecución de las obras complementarias de los caños Clarín Nuevo y Viejo, son ejecutadas gracias al convenio No 1269 suscrito en el año 2019 por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), con el objetivo de aunar esfuerzos y coordinar acciones necesarias para la restauración del ecosistema del parque Isla Salamanca en el Magdalena.
El Invías aportó $3.500 millones de los $3.574 millones que conforman la inversión total. La reactivación de este proyecto se hizo efectiva con base al Decreto presidencial que contempla la reanudación de las obras de infraestructura del país.
De acuerdo con el director Técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña, “Con la destinación de $3.500 millones estamos brindando rentabilidad social y contribuyendo con la sostenibilidad ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estas obras se reanudaron con un avance del 28%, empleando 65 trabajadores que residen en la zona de influencia. Los trabajos se reiniciaron aplicando medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas, guantes y lavado de manos, protocolo de entrada y salida de la casa, horarios laborales, distanciamiento de acuerdo a los espacios de trabajo, entre otros”.
A la fecha se han adelantado labores de limpieza en obras hidráulicas, retiro de material general y reconformación de orilla del caño Clarín Nuevo. Tras la reanudación del proyecto, empezó la gestión para el ingreso de la draga al canal donde se ejecutaría la limpieza general que restaura la dinámica entre el río Magdalena, el caño Clarín Viejo y Clarín Nuevo con la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.