Confesiones de prebendas y sobornos por millonaria concesión en Sitionuevo, Magdalena


Si antes de la sesión del sábado sospechaban que algo no andaba bien con las facultades que por 12 mil millones de pesos le otorgó el Concejo de Sitionuevo, Magdalena, al alcalde José Gómez Meléndez (Partido de La U), lo que se conoció ese mismo día a través de un video, tras una acalorada discusión entre los cabildantes, no deja dudas de irregularidades y componendas para aprobar la autorización.
De manera desfachatada, el concejal Jaime Rosales Escorcia (Partido Liberal) le grita a su colega Elkin Aristizábal Zuluaga (Cambio Radical), quien se opone a dichas facultades:“Lo mismo que ha cogido usted, queremos hacer nosotros; lo mismos que ha hecho, lo hemos hecho nosotros”, y remata con una sorprendente confesión al afirmar que “el alcalde a usted le ha dado y a mí me ha dado. ¿Entonces, qué va a hablar ahora… y que yo tengo las manos limpias?”.
En el video grabado a escondidas, por uno de los presentes en el quiosco donde los políticos discutían, se escucha también a una concejal que, en apoyo a Rosales Escorcia, afirma sin tapujos que “a todos” la administración municipal les ha dado prebendas.
La discusión tiene que ver con el Acuerdo 003 del 27 de octubre de 2018, por medio del cual se autoriza al alcalde Gómez Meléndez “Para comprometer vigencias futuras excepcionales con cargo al presupuesto de las vigencias fiscales 2019 a 2038, para la financiación de la concesión de la malla vial, escenarios recreativos y parques, que realizará la construcción, operación y mantenimiento de los mismos”.
Según cálculos de dirigentes que se oponen a la concesión, en esos 20 años Sitionuevo pagaría más de 50 mil millones de pesos al contratista.
“Me ofrecieron plata”
Además de las escandalosas confesiones de dádivas y contratos, que exaltado admitió el dirigente Jaime Rosales, el concejal Elkin Aristizábal, quien acepta que el alcalde con anterioridad le aprobó 3 contratos, que según él se cumplieron y “no me robé la plata”,reveló a Emisora Atlántico y Zona Cero.com que le ofrecieron sobornos para aprobar la concesión:
“Lo que sí tengo que confesar es que me llamaron a ofrecerme un valor económico, pero yo dije que a mi no me parecía bien”. “A mi -agregó- me ofrecieron 9 millones de pesos para que firmara (la autorización), después aumentaron la cifra, pero yo les dije que no podía hacer eso porque iba en contra de mis valores”.
Igual de grave es que en Sitionuevo sostienen que la empresa que se ganará la multimillonaria concesión ya está escogida, a pesar de que nadie conoce que hayan abierto una licitación pública.
…Van a repartir
Tras afirmar que el Municipio “recibe suficientes recursos anuales para hacer las obras directamente” sin tener que recurrir a un leonino contrato como el aprobado, Aristizábal reveló que una mujer lo llamó a nombre del futuro concesionario y un concejal lo citó a una reunión donde iban a repartir los sobornos.
“Me pusieron a hablar con alguien, pero no la conozco personalmente. Me parece que es la encargada de eso. Me imagino que debe ser de la empresa (que van a contratar)”, dijo el concejal y fue más allá al revelar que “después me llamó un compañero… que si iba a venir o no porque ya iban a entregar los recursos, entonces le dije que no estaba de acuerdo con el proyecto”.
Aunque dijo no tener pruebas, Aristizábal señala que cree que a quienes firmaron le dieron sobornos, porque “esa plata la ofrecieron antes del proyecto”.
Las denuncias en la población magdalenense, donde el pasado sábado lanzaron una granada de humo en el Concejo cuando iniciaban las nuevas sesiones ordinarias, señalan que a cada concejal que firmó el Acuerdo 003 le dieron, presuntamente, 12 millones de pesos en una licorera al norte de Barranquilla.
¿Hubo sesiones extras?
El concejal Elkin Aristizábal y el dirigente político Marcial Rodríguez Gutiérrez sostienen que no conocieron que el Concejo de Sitionuevo hubiese tomado tal decisión en sesiones extras. Aristizábal afirma que a él no lo citaron a las extraordinarias y por eso viajó a Medellín; Rodríguez dice que solicitó los audios y las actas de las supuestas sesiones, así como el informe de los ponentes aprobando la autorización al mandatario municipal, porque en el pueblo “nadie vio ni se enteró de que hayan sesionado en extras”.
Las sospechas de irregularidades en el trámite surgen porque el 1 de octubre Rodríguez Gutiérrez presentó al presidente del Concejo, Alfredo Navarro Manga, un derecho de petición preguntando sobre si existía algún proyecto para otorgarle al alcalde José Gómez las facultades para el multimillonario contrato o si el mandatario había radicado alguna petición en ese sentido.
Con base en la respuesta recibida, Rodríguez explicó a Emisora Atlántico y Zona Cero.com que el 18 de octubre le dijeron por escrito que no había ningún proyecto ni trámite para una concesión; sin embargo, 9 días después, incluyendo sábados y domingos, el Concejo aprobó el Acuerdo 003 de fecha 27 de octubre autorizando al mandatario la cuestionada contratación.
En medio de estas evidentes anomalías, la pregunta que surge es ¿a qué se debió el trámite exprés de un proyecto donde están en juego millonarias vigencias futuras, en un pueblo donde la pobreza se asoma en cada esquina porque de los 30 municipios del Magdalena, Sitionuevo es el décimo con mayor porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) con un 66,89%?.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.