Anuncio
Anuncio
Lunes 14 de Junio de 2021 - 4:08pm

Acreditación de Alta Calidad de la Unimagdalena fue renovada hasta 2027

En documento firmado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la institución recibió conceptos muy favorables de los pares académicos del CNA.
Unimagdalena renueva la Acreditación Institucional por Alta Calidad.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional a través del Consejo Nacional de Acreditación la renovación por seis años más de la Acreditación Institucional por Alta Calidad.

Esto, le permitirá crear nuevos programas académicos de forma más ágil, mayor financiación por parte del Gobierno Nacional, conseguir acreditaciones internacionales y el reconocimiento como una Institución con excelencia.

El anuncio hecho por Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores, se dio ante los diferentes estamentos universitarios y medios de comunicación, en el marco del informe de avances del proceso, donde se socializaron los aspectos positivos que destacaron los evaluadores para entregar la segunda certificación por Alta Calidad.

“Somos el resultado de la siembra de mucha gente, de los pioneros que lideraron esta universidad, de quienes estuvieron antes, pero de quienes vendrán después. Trabajar por la calidad educativa sostenible siempre ha sido nuestro compromiso”, afirmó el máximo directivo de la institución.

Agregó que, “cuando una universidad es de alta calidad puede alzar la voz en el territorio porque es reconocida”. “Hoy somos una de las dos universidades públicas del Caribe que tiene 6 años de vigencia”, precisó.

El rector Vera Salazar, destacó que “esta acreditación no significa nada sino la reflejamos en el impacto social en el territorio y en la transformación de vida de las personas”.

Cabe destacar que la institución radicó el 27 de diciembre de 2019 ante el CNA la solicitud para renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad y posteriormente se realizó la visita de los pares académicos del 18 al 20 de noviembre del 2020, días donde los evaluadores tuvieron 14 reuniones con los actores internos y externos del proceso.

Mediante la resolución 010288 del 4 de junio de 2021 del MEN, se expidieron los criterios que tuvieron en cuenta los pares académicos como: contar con políticas claras de admisión y permanencia de los estudiantes bajo parámetros de inclusión y compromiso con la población vulnerable de la Región; la calidad de los programas académicos; la evolución en los resultados de las Pruebas Saber Pro ubicándose por encima del promedio nacional en competencias genéricas; el fortalecimiento de la planta docente al pasar de 166 en 2014 a 215 en 2020; el incremento en la actividad científica, dado que entre 2014 y 2018, se publicaron 174 documentos de coautorías internacionales y 348 nacionales.

Igualmente, el impulso al emprendimiento a través del "CIE Unimagdalena" ofreciendo más de 777 sesiones de mentorías (2019) y el aumento en actividades de extensión y proyección social beneficiando a más de 30 mil personas en el departamento con la oferta de diplomados, talleres, acompañamiento psicosocial y estrategias de extensión de tipo académico y cultural.

Durante la evaluación de los pares académicos para emitir su concepto favorable, también se hizo evidente la política de sostenibilidad, integridad y buen gobierno, el sistema de investigación y el manual de normas académicas.

De igual forma, las acciones que ha llevado a cabo la Universidad avanzando en la graduación de 49.162 personas (cifra hasta 2019). Asimismo, los logros en infraestructura tecnológica, nuevos laboratorios, equipos, sistema de wifi para acceso y circulación de información, entre otras obras.

Por último, otro de los factores relevantes, fue la movilidad estudiantil: entre el 2016-I y 2020-II en promedio por periodo se generaron 212 movilidades salientes a IES nacionales y también se articuló la política de Internacionalización con 6 convenios de doble titulación y cinco graduados bajo esos acuerdos de cooperación con instituciones de América, Europa y Asia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado

el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión

4 horas 7 mins
CAPTURADO POR AGREDIR PERRO EN PIJIÑO

Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro

El animal falleció debido a la gravedad de las heridas

21 horas 37 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 5 horas
Gustavo Petro y Rafael Martínez

“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro

El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.

1 día 16 horas
Sujeto capturado

En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo

El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.

1 día 23 horas
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

2 días 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

23 mins 57 segs
3 horas 1 min
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 5 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month