22 municipios del Departamento recibirán el 10% de la estampilla pro-cultura


Después de dos días de trabajo entre la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Cultura, el área de Fomento Regional del Ministerio de Cultura y Colpensiones regional Caribe y la sede de Santa Marta, se logró avanzar con los responsables culturales de 22 municipios en la implementación del decreto 2012 de 2017 que permite obtener el 10 por ciento de la estampilla pro-cultura para la seguridad social de los creadores y gestores culturales de los municipios.
A los 29 entes territoriales que conforman la geografía del Magdalena se les asignó por autorización de los respectivos alcaldes el usuario y contraseña al coordinador de Cultura, quien a su vez ha debido cargar la base de datos de los creadores y gestores culturales que cumplan con los requisitos (resolución 2760) de ley para acceder a los Beneficios Económicos Periódicos BEPS. Aunque sólo faltan por hacerlo las localidades de Ariguaní, Concordia, El Piñón, Pedraza, Remolino, Santa Bárbara de Pinto y Tenerife, éstos solo tendrán como último plazo para reportar la información solicitada el domingo 14 de abril, fecha en que el Ministerio de Cultura cerrará la plataforma.
Desde hace 10 meses, la Oficina de Cultura que orienta Matilde Ester Maestre Rivera, trabaja arduamente en el acompañamiento y seguimiento a este proceso con las 29 localidades, toda vez que con el 10 por ciento de la Estampilla Procultura de cada municipio y del departamento del Magdalena, se beneficiarán los gestores culturales.
La Funcionaria departamental hizo un llamado a los alcaldes que se encuentran rezagados en el cumplimiento de estas tareas, para que cumplan no solo con el reporte de base de datos, sino con la certificación de los recursos del 10 por ciento que deben cargar a la plataforma de fomento regional del Ministerio de cultura.
Por su parte, Néstor Rafael Mejía Coley y Adriana Cristina Aroca Medina, coordinadores de Cultura de los municipios de El Banco y Sabanas de San Ángel, manifestaron su complacencia por los beneficios económicos que tendrán los gestores culturales de los diferentes municipios.
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.