Venezolanos estarían construyendo de manera ilegal en los cerros de Santa Marta


Dos obras que se encontraban en ejecución en El Rodadero Sur y en la entrada principal del corregimiento de Minca, en la vía hacia Pozo Azul, fueron selladas temporalmente, durante operativos de control urbano realizados por la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Dirección de Asuntos Policivos y Recuperación de Espacio Público, inspectores de Policía, la UDEP y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
“En el transcurso de la semana se realizaron varios operativos donde encontramos construcciones ilegales en los cerros, y por tal motivo fueron suspendidas por parte del inspector urbano; estas construcciones ilegales eran realizadas por extranjeros de nacionalidad venezolana; el primero fue en El Rodadero Sur y el segundo fue en el sector de Minca, camino a Pozo Azul”, afirmó el director de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, Rafael Noya Viana.
Los operativos que se realizaron luego de recibir denuncias de la comunidad buscan ejercer la vigilancia y control durante la ejecución de las obras, esto con el fin de aplicar las medidas correctivas para asegurar el cumplimiento de las licencias urbanísticas y de las normas contenidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Es por ello que la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Asuntos Policivos fueron enfáticos acerca de la necesidad de mantener libres las áreas de los cerros que son considerados espacios públicos urbanos, para la recreación paisajista y mejoramiento de la calidad ambiental según la Ley 388 de 1997.
“La señora alcaldesa, Virna Johnson, ha venido impartiendo la directriz de promover un proceso de recuperación de todos los cerros tutelares de la ciudad, en días pasados convocó a una reunión de diversas entidades, en las cuales estuvo el Dadsa, la Oficina de Gestión de Riesgo, la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y Gobierno. Todas las entidades antes mencionadas tenemos la obligación de avanzar en la recuperación de los cerros de la ciudad porque son parte de la diversidad de los ecosistemas”, aseveró el secretario de Gobierno, Adolfo Antonio Bula Ramírez.
De igual forma el jefe de la cartera de gobierno agregó que no se va a permitir la destrucción de los mismos; ya que estos operativos buscan evacuar especialmente a población extranjera que ha venido de manera irresponsable ocupando los cerros tutelares de la ciudad.
“El gobierno quiere notificar a cada una de estas personas que cada vez que se invada un cerro tutelar de la ciudad serán evacuados y algunos serán judicializados en la medida en que son reiterativos en promover e impulsar estas prácticas atentatorias en contra de los ecosistemas y el medio ambiente de la ciudad”.
Bula aseguró que continuarán realizando estos operativos en Santa Marta y su zona rural debido a las denuncias de la comunidad sobre invasiones en estas zonas, que generan una gran afectación ecológica debido a que atentan contra su cobertura foresta.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.