Unimagdalena expande su oferta de movilidad internacional


Los estudiantes de la escuela de Antropología de la Universidad del Magdalena, podrán postularse a a partir del segundo semestre de 2022 a la convocatoria para realizar intercambio académico en la Universidad de Marburgo, Alemania.
Los seleccionados serían favorecidos por la la financiación del Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD y su proyecto ‘Cultura, Ambiente y Conflicto en el Caribe Colombiano’ - CECICC, con el que cursarían estudios en el 2023 o 2024.
Estudiantes y docentes del Programa de Antropología y de la Maestría en Antropología de la Alma Mater podrán aplicar.Asimismo, estudiantes y docentes de la Universidad de Marburgo podrán aplicar a una convocatoria de movilidad internacional para venir a la Unimag.
“Vamos a tener financiación para dos cohortes de estudiantes y profesores, una en el 2023 y la otra en 2024, tanto de Unimagdalena que van a ir a Marburgo, y viceversa (…) el DAAD es una agencia sumamente importante y relevante a nivel internacional, de mucho prestigio, es muy competitiva, entonces estamos orgullosos y contentos porque competimos con muchas propuestas internacionales y nosotros quedamos seleccionados”, aseguró el Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales.
El proyecto CECCIC se basa en las prioridades comunes de docencia e investigación de las áreas de antropología entre las dos universidades, entre ellas, al estudio de las dinámicas culturales, la antropología del medio ambiente, la antropología del conflicto y el enfoque regional en el Caribe colombiano.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de ir a Alemania donde llevarán a cabo un proyecto de investigación y mostrarán cómo han sido formados, para luego volver a Colombia para un proceso de retroalimentación. A su vez, los docentes podrán presentar sus investigaciones y comparar cómo es la visión del mundo en estas regiones con la visión europea.
“Un profesor o un estudiante se fortalece mucho más si tiene esa oportunidad de comparar, confrontar, de terminar de formarse o de mostrarse mucho más en otros contextos, porque realmente esto es lo que hace que un programa sea dinámico (…) a mí me parece esto muy importante porque nos fortalece como comunidad”, manifestó Fabio Silva Vallejo, docente del Programa de Antropología y líder en Unimagdalena del proyecto.
Por su parte, el doctor Ernst Halbmayer, docente del Instituto de Antropología Social y Estudios Religiosos de la Universidad de Marburgo, indicó que, para el Servicio Alemán de Intercambio Académico, este podría ser el primer paso para el establecimiento de programas de estudios internacionales entre diferentes universidades.
“Creo que el programa de estudios aquí en Marburgo y lo que está ofreciendo la Universidad del Magdalena en el área de la antropología tienen muchos aspectos en común y muchas temáticas que se están investigados en ambos lados, y por eso, siento que fue interesante para el DAAD financiar este intercambio y fortalecer ambas universidades y programas de estudios”, señaló el docente.
Tags
Más de
Fundación Tras la Perla entregó 80 colchones a familias en Pescaíto
En alianza con la Fundación Espumas Santa Fe, materializaron estas ayudas para los damnificados del invierno.
Essmar reporta daños en el motor principal de la Ebap El Cisne
Esta situación genera inconvenientes para el suministro de agua en los barrios El Cisne y Rodrigo Ahumada.
Inscripciones abiertas para la nueva edición de la Escuela de Liderazgo de la USM
Jóvenes entre los 14 y 28 años, podrán formarse en áreas como participación juvenil, emprendimiento, medioambiente, tecnología, cultura, Derechos Humanos y gobernanza.
Daño en la Planta ‘El Roble’ afecta suministro de agua en Santa Marta
Essmar atiende emergencia por daño estructural, varios barrios se ven afectados.
Tras gestión ante la Ungrd, llegan dos carrotanques para distribuir agua potable
La Alcaldía de Santa Marta explicó que esta semana, también llegarán dos camiones vactor de presión- succión para mitigar rebosamientos de alcantarillado.
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Lo Destacado
Adulto mayor fue atacado a machete mientras dormía en su vivienda en Ciénaga
La víctima fue identificada como Roque Aurelio Ariza De Las Salas, quien se dedicaba al reciclaje.
Vicky Dávila arremete contra Abelardo de la Espriella: lo llamó “cobarde”
Por su parte, el reconocido abogado aseguró que si la periodista logra comprobar sus acusaciones, él renuncia a su candidatura.
Asesinaron a ‘El Paca’ en jurisdicción de Nueva Granada, Magdalena
Brandon Gil era señalado de ser escolta de alias ‘La Gata’. En días anteriores, las autoridades habían adelantando operativos contra el ‘Clan del Golfo’ en su finca, dejando varias capturas.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Jesús Manuel Flores.
Autoridades investigan misterioso incendio vehicular en la vía Pivijay – Medialuna
Hasta el momento se desconoce del paradero de los ocupantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.