Tres meses para viajes y costosas fiestas: las extravagantes peticiones de sindicato de la Essmar


Los constantes cambios gerenciales que ha vivido la Essmar en el marco de su intervención, han dejado en evidencia la confluencia de fuerzas políticas por hacerse al control de la empresa pública.
Y, mientras cada vez se hace imperante la responsabilidad de la entidad por una solución inmediata y efectiva para atender la problemática de acueducto y alcantarillado de Santa Marta, se ha conocido ‘movidas’ internas, que evidenciarían cómo los intereses particulares y políticos están poniendo en jaque a la misma empresa.
Actualmente, existen dos sindicatos en la Essmar, y uno de ellos, Sintraemsdes -ligado a líderes del caicedismo- recientemente presentó un particular pliego de peticiones a la gerencia de la empresa que está a cargo de Isis Navarro, gerente designada por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Seguimiento.co el pliego que recientemente radicó este sindicato, el cual determina llamativas peticiones de permisos, viáticos y aumentos salariales. Y, como forma de presionar su aprobación, estaría desencadenando un plan tortuga que incluye demoras en los procesos, la no atención de las peticiones de la comunidad y en general, una ralentización del servicio.
Una de las primeras peticiones apunta a que la Essmar otorgue todos los permisos que sean necesarios para la participación en los congresos sindicales de Andesco y Acodal, a cinco directivos de Sintraemsdes, y dos trabajadores que ellos elijan. Garantizando además pagar “los costos de inscripción, víaticos y transporte”.
Pero estos permisos no solo serían para la participación de dichos congresos, pues en el artículo 17, se ahonda mucho más al respecto.
Sintraemsdes solicita que la Essmar le conceda anualmente 120 días de permiso remunerado “para atender actividades sindicales”; y de los cuales, 40 incluirán el pago total de viáticos.
Esto indica, que de 12 meses que tiene el año, este sindicato solicita tres para atender actividades ajenas a sus labores profesionales. Eso sí, totalmente pago.
Pero no es todo. El parágrafo 17, también especifica que la Essmar debe asumir el compromiso de “otorgar pasajes aéreos de ida y regreso a cada miembro de la junta directiva a cualquier destino del país, donde la organización sindical los solicite”, al igual que los pasajes terrestres que lo requieran.
Por otra parte, en el artículo 25, exigen que además del incremento salarial que reglamentariamente hace el Gobierno Nacional cada año, la Essmar deberá añadir cinco puntos porcentuales para los afiliados de este sindicato.
Adicionalmente, Sintraemsdes, pide el pago de un bono adicional, de un salario mínimo mensual vigente, por una única vez, a cada uno de sus afiliados.
Es decir que la empresa done una especie de recompensa a quienes se afilien a este sindicato.
Fiestas y más permisos
En el artículo 29, determinado como ‘Auxilio de Fin de Año’, el sindicato exige que Essmar les pague 20 salarios mensuales -poco más de $26 millones de pesos- para la realización de una fiesta para sus afiliados.
Haciendo énfasis, en que este “debe ser depositado a las cuentas del sindicato a más tardar el 1 de noviembre de cada año”.
De acuerdo con el pliego, también se habla de permisos compensados para fechas especiales – justo las fechas de mayor contingencia en la ciudad por los niveles de ocupación turística- pidiendo que a sus afiliados, se les otorgue cinco días hábiles que podrán ser utilizados en Semana Santa, fin de año, Fiesta de Reyes y Navidad.
Contratación y despidos
Por último, resulta llamativo el interés de Sintraemsdes por tener una injerencia directa tanto en los procesos de contratación como de despido –e incluso en las sanciones- al interior de la Essmar.
En el artículo 28, piden que dos miembros de su sindicato tengan derecho a participar con voz y voto, en los comités de contratación.
Igualmente, en el 37 mencionan que los despidos, incluyendo lo que son por justa causa, deberán ser notificados a un llamado subcomité de personal, y será este quien tome la decisión final sobre la salida de sus trabajadores.
Es importante mencionar que en medio de unas difíciles condiciones financieras, así como las comprobadas denuncias de la utilización de la empresa como fortín político en años pasados, este tipo de peticiones sindicales no pasan inadvertidas.
Teniendo en cuenta, que en el marco de la imperante necesidad de ajustes y re-selección de personal, se están formando actualmente otros dos sindicatos, con el fin de que aprovechando los fueros establecidos en la ley, las gerencias se queden sin poder de decisión para administrar la empresa de servicios públicos.
Tags
Más de
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Detienen a hombre que fue grabado masturbándose frente a un colegio en Santa Marta
El aberrante hecho se registró en plena vía pública de la Avenida del Libertador, frente al Instituto Magdalena.
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.