Tan solo en contratación, la Essmar intervenida ahorrará casi 8 mil millones del presupuesto


Al cumplirse dos meses de la toma de posesión de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta - Essmar, por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la nueva administración ha avanzado en el saneamiento de sus finanzas y en la mejora de la calidad y continuidad de los servicios de acueducto y alcantarillado para los más de 117 mil suscriptores de la ciudad.
En materia financiera, la agente interventora, Yahaira DíazQuesada, informó que se estableció un plan de reducción de gastos luego de revisar los contratos suscritos con anterioridad por la empresa. El plan proyecta un ahorro de, al menos, $7.789 millones en el 2022 para racionalizar los gastos sin afectar la operación de la empresa.
Al respecto, la superintendente Natasha Avendaño García manifestó que: “Al evaluar los resultados de los dos primeros meses de toma de posesión, observamos avances relevantes en la gestión realizada por la agente interventora y su equipo de trabajo para sanear la empresa. Por ejemplo, Essmar asumió actividades que venían siendo contratadas con terceros paralabores que pueden ser desarrolladas por su propio personal, como el recaudo de cartera y otras de apoyo a la Dirección de Aseo y Aprovechamiento. Con esta decisión la empresa ahorra $ 491 millones pagados a contratistas en 2021. Sumado a este caso, y en la proyección general de gastos, la nueva administración presentó un plan que racionaliza actividades operativas y administrativas para la presente vigencia que significan un ahorro cercano a los 8 mil millones de pesos”.
El reporte entregado por la agente especial señala que la Essmar ejecutó $19.818.842.691 en 2021; y para este año se prevé un gasto de $12.029.241.009, lo que equivale a un ahorro del 39% en seis frentes de trabajo.
Sobre estas cifras, la agente interventora de la empresa, Yahaira Díaz, señaló que “la revisión de los costos de cada una de estas actividades se hizo acorde con la realidad de la empresa. El ahorro proyectado para 2022 no pone en riesgo la operación técnica y administrativa de la Essmar, todo lo contrario, robustece su desarrollo y favorece su viabilidadfinanciera. Tenemos un compromiso con Santa Marta y para ello seguimos implementando acciones para racionalizar los gastos tanto en las compras como en el alquiler de equipos”.
En otro frente financiero, y ante el déficit mensual de operación, la superintendente Avendaño indicó además que “La Superservicios aprobó recursos por $ 12.500 millones, provenientes del Fondo Empresarial, para asumir el déficit mensual de la operación en el mes de diciembre, garantizar un disponible de caja en enero de 2022, gestionar planes de mejora y 49 acciones urgentes para los servicios de acueducto y alcantarillado, de las cuales 2 ya se implementaron y 16 se están ejecutando. Estas acciones tienen como fin atender las condiciones de vulnerabilidad de la infraestructura existentepara disminuir las pérdidas de agua, y garantizar mayor continuidad y confiabilidad en la prestación de estos servicios”.
En materia de cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado, en estos dos meses la gestión se enfocó en mejorar el suministro, calidad y bombeo, y en reducir las pérdidas de agua. Se puso en marcha un esquema de distribución semanal que incrementó las horas de suministro de agua a la población de 16,4 horas de servicio al día a 18,15horas en diciembre de 2021, época de mayor demanda del servicio debido a la alta temporada turística en la ciudad.
También se destaca una mejora importante en la calidad del agua entregada a los usuarios. En diciembre de 2021, el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (Irca), que mide las condiciones de potabilidad, fue del 9,17 %, clasificado como riesgo bajo. Este resultado muestra el avance en el tratamiento del agua ya que, en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2021, previos a la toma de posesión, el índice superaba el18,2 % considerado de riesgo medio. Entre menor sea el valor en este indicador, mejor es la calidad de agua. El rango óptimo se ubica entre el 0 y el 5 %.
Facilidades de pago para los usuarios y otras acciones para el mejoramiento de los servicios
- Ampliación en los plazos de pago de facturas vencidas.
- Limpieza de 78.871 metros lineales de tubería y de 1.041 de los más de 5.000 manjoles o desagües que tiene el Distrito de Santa Marta.
- Intervención del sistema de alcantarillado en los barrios 13 de julio, 7 de agosto, Los Alcázares, Los Almendros, Bastidas, Bavaria, Gaira, Bellavista, Ondas del Caribe, Pantano, Pescaíto, Prado, Centro Histórico, Fundadores, El Rodadero, Curinca, Tayrona, Boulevard de la Rosa, Villa Dania, entre otros.
- Supervisión técnica permanente para prevenir obstrucciones y posibles rebosamientos de alcantarillas en los sectores de Centro Histórico, Bellavista, El Rodadero, Pozos Colorados, Bello Horizonte, Bastidas y Salguero.
Tags
Más de
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
En lo que va del año, 30 motos robadas fueron recuperadas en Santa Marta
Así lo informó la Policía, revelando además que se ha efectuado la incautación de 143 automotores en el área metropolitana.
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Lo Destacado
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
En lo que va del año, 30 motos robadas fueron recuperadas en Santa Marta
Así lo informó la Policía, revelando además que se ha efectuado la incautación de 143 automotores en el área metropolitana.
Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”
Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.