Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025


La Alcaldía Distrital de Santa Marta alcanzó un nuevo logro para la economía local: entre febrero y abril de 2025, la ciudad destacó por la generación de aproximadamente 10.000 nuevos empleos, consolidando una reducción sostenida en la tasa de desempleo, que se ubicó en 8,7 %, por debajo del promedio nacional y reafirmándola como la capital del Caribe con menor desempleo.
Este resultado fue destacado en el más reciente boletín del mercado laboral del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo (ORMET Magdalena), elaborado con base en cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
El informe también destaca que Santa Marta se posiciona como la tercera ciudad con menor desempleo entre las 23 capitales principales del país, solo superada por Medellín y Villavicencio.
Este crecimiento en la ocupación responde al impacto de las estrategias implementadas por la administración distrital, una de las apuestas del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en articulación con otras dependencias, el sector privado y la ciudadanía.
A través de los programas enmarcados en la Ruta Distrital de Empleo 500+, y mediante acciones concretas de la Agencia Pública Distrital de Empleo, como ferias laborales, capacitaciones y fortalecimiento al emprendimiento, se ha generado un entorno más dinámico y atractivo para el trabajo digno y la inclusión laboral.
“Los resultados que vemos hoy no son casualidad. Hemos trabajado en equipo, articulando esfuerzos con empresas, gremios, universidades y cooperantes para que Santa Marta avance en oportunidades reales de empleo. Más de 10.000 nuevos puestos de trabajo son el reflejo de una ciudad que se reactiva y se proyecta hacia el futuro con empleabilidad y productividad”, aseguró Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.
El informe también revela una mejora en el empleo juvenil, con una tasa de desempleo de 16,3 %, por debajo del promedio nacional, ubicando a Santa Marta como la sexta ciudad con menor desocupación juvenil en el país.
Combatiendo la informalidad
Uno de los desafíos que dejó el informe es la informalidad. Frente a esta realidad, la administración distrital viene fortaleciendo acciones orientadas a la formalización del empleo, promoviendo el acceso a la seguridad social, la formación para el trabajo y la conexión del talento local con vacantes formales, como lo evidenció la reciente Feria de Empleo Santa Marta 500 años, que reunió a más de 40 empresas y generó más de 1.100 oportunidades laborales.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se continuará impulsando políticas para reducir las brechas laborales y mejorar la calidad del empleo. Como lo ha manifestado el alcalde Carlos Pinedo Cuello, uno de los pilares del Plan de Desarrollo Santa Marta 500 Más es que cada samario y samaria tenga oportunidades reales de progreso.
Estos resultados no solo consolidan a Santa Marta como una ciudad con mejores indicadores de empleabilidad, sino que fortalecen la confianza de los sectores productivos y demuestran que es posible avanzar hacia un mercado laboral más justo, inclusivo y sostenible.
Tags
Más de
Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.