Samarios que se curaron del Coronavirus cuentan cómo fue su calvario


A través de una conferencia virtual con la Alcaldía de Santa Marta, Édgar Fuentes, reconocido reportero gráfico de la ciudad de Santa Marta y José Caballero, médico residente en España, le contaron a cientos de samarios su experiencia con el covid-19 y dieron recomendaciones.
El primero en revelar su historia fue Édgar, quien contó que luego de someterse a una intervención quirúrgica y asistir a unas terapias para su recuperación, empezó a sentirse con falta de apetito, cansancio supremo, dificultades para respirar y un sinfín de síntomas asociados al coronavirus.
Luego de análisis hechos en la Clínica de la Mujer y varias complicaciones que lo llevaron hasta UCI por 14 días, sus mayores afectaciones fueron los riñones y los pulmones. Fuentes indicó que se enteró del resultado positivo para covid-19 cuando fue bajado a la habitación.
El reportero gráfico reveló que el no enterarse de su resultado lo mantuvo optimista, y agradece a grandemente al equipo medico que lo atendió y lo ayudó durante la difícil situación que atravesó.
Por su parte el médico de profesión, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, José Alexander Caballero, se contagió ejerciendo su labor y pese a que los síntomas presentados no fueron fuertes, sí reconoce que lo más difícil de padecer la pandemia es el encierro, extremar los cuidados, la higiene, la soledad, suspender planes y actividades y perder la libertad. Sin embargo, sostuvo que se es consciente que todo se hace por un bien mayor.
Recomendamos: "Superé el Covid-19: vuelvo a la batalla”: médico de la UCC comparte su historia desde España
Como profesional de la salud, la impotencia que le daba no poder estar ayudando a sus colegas durante esta crisis fue uno de los golpes más duros, y tuvo que realizarse seis pruebas antes de regresar. Afortunadamente, José Alexander logró superar el covid-19 y nuevamente se encuentra ejerciendo su labor.
Hoy en día el galeno aporta su 'grano de arena' para reducir la mortandad que ha dejado a su paso el inclemente virus que atacó sin previo aviso, identificando oportunamente aquellos pacientes que le recuerdan en algún momento la situación que vivió en carne propia.
Ambos señalan que el autocuidado es lo más importante, y que el optimismo y la responsabilidad son claves para recuperarse.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.