Por abuso sexual a menores, Justicia y Paz expulsa a Hernán Giraldo


Hace algunos minutos se confirmó que la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla, determinó la expulsión inmediata del exjefe del Bloque de Resistencia Tayrona de las AUC, Hernán Giraldo Serna.
La noticia dada por W Radio, explica que el temido exjefe paramilitar, actualmente a la espera de extradición hacia los Estados Unidos, no podrá gozar de los beneficios del sistema de justicia transicional, luego que se confirmó su reincidencia en crímenes sexuales.
La decisión fue celebrada por parte de la activista y defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, pues fue gracias a sus investigaciones, que se pudo conocer la historia de al menos cinco niñas y adolescentes, que habrían sido abusadas sexualmente por Giraldo Serna en los distintos centros de reclusión donde estaba internado.
El exjefe paramilitar, habría orquestado con la complicidad de algunos funcionarios de la Registraduría y empleados leales, toda una red de tráfico sexual, que ubicaba a menores en condiciones vulnerables, que posteriormente eran llevadas hasta la cárcel e ingresaban a la celda de Giraldo, luego de ser registradas como sus hijas.
Allí, quien fuera conocido con el alias de ‘El Taladro’, abusaba sexualmente de las menores. Dos de ellas habrían quedado embarazadas y fueron obligadas a abortar.
“Hace ocho años no pensé que esto fuera posible, una pelea de David contra Goliat, silencio y complicidad de instituciones, políticos y negligencia de la misma justicia, hoy las víctimas fueron escuchadas. ¡No lo niego! Lloro porque he tenido miedo, pero resistimos ¡no más silencio!” dijo Vera Salazar.
Hace 8 años no pensé que esto fuera posible, una pelea de David contra Goliat, silencio y complicidad de instituciones, políticos y negligencia de la misma justicia, hoy las victimas fueron escuchadas! No lo niego lloro porque he tenido miedo, pero resistimos, no más silencio! https://t.co/rFWyVKNOWA
— Norma Vera Salazar (@NormaVeraSa) August 8, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.