PAE en Santa Marta se reanudó con la entrega de más de 11 mil mercados en la zona rural


En orden, sin congestiones, manteniendo los protocolos de seguridad y cumpliendo con las medidas de distanciamiento social, se desarrolló este lunes 4 de mayo la segunda jornada de entrega de los complementos alimentarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que en esta oportunidad fueron distribuidas en 13 instituciones educativas del distrito de Santa Marta donde se entregaron 5 mil 367 paquetes.
La reactivación de este importante programa comenzó en días recientes con la entrega de 6 mil mercados a los estudiantes de la zona rural del Distrito, los cuales corresponden a las raciones de un mes para cada estudiante que está en el PAE.
Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación del Distrito, explica que esta vez y atendiendo la directriz emitida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, se cambia la modalidad de alimentos cocidos en la escuela, por los que puedan ser preparados en casa.
“El Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Decreto 470 del 24 de marzo de 2020, expidió la Resolución N° 006 del 25 de marzo de 2020, por la cual se modifican transitoriamente ‘Los Lineamientos Técnicos - Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del Programa de Alimentación Escolar – PAE’, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica, derivado de la pandemia del Covid-19.” Explica el funcionario.
De igual manera, refirió que desde la Alcaldía de Santa Marta y la Secretaría de Educación Distrital se da cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, entendiéndolo como uno de los elementos fundamentales en la prestación de un servicio educativo de calidad.
Por su parte, Nizay Cuesta, coordinadora del PAE en el distrito de Santa Marta, explica que se estarán entregando unos 51 mil 667 mercados con los complementos alimentarios en las cantidades adecuadas como carbohidratos, granos, proteína, entre otros productos que son los estipulados por el Ministerio de Educación Nacional para una alimentación balanceada que contribuya con el buen desarrollo físico y en el aprendizaje del estudiante.
“Todos los estudiantes que están en el PAE, a través de las distintas Instituciones educativas del Distrito estarán recibiendo su mercado; de estos, 46 mil 88 son del PAE y 5 mil 579 son de aportes del Programa Mundial de Alimento (PMA). Estos mercados contienen leche, arroz, granos, carbohidratos como pasta y fideos; así como proteínas como el huevo”, explicó Cuesta.
Los mercados llevan consigo un menú para orientar a los padres de familia sobre las cantidades y la forma en que pueden ser preparados estos alimentos a fin de suministrar al niño, niña o adolescente un plato balanceado.
Así mismo, el Secretario de Educación dejó en claro que las entregas serán programadas en diferentes fechas y los padres de familia solo acudirán a la institución donde estudia su hijo, cuando sea convocado por las directivas del plantel “Algunas se entregarán en la propia casa del estudiante”, refirió.
La reanudación del PAE, entra en vigencia en medio del reinicio de las actividades académicas no presenciales, en todas las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta.
Por otra parte mientras que la entrega de mercados en la zona rural avanza y se desarrolla con total normalidad las entregas para este martes 5 de mayo en la zona urbana de Santa Marta fue postergada.
La Secretaría de Educación del distrito informó a los estudiantes beneficiados del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que la entrega programada de los complementos alimentarios para las siguientes instituciones educativas, quedaría pospuesta.
- Iném Bachillerato
- IED La Paz Bachillerato
- Laborde Genecco
- Don Jaca
- Líbano
- Sede 01 Simón Rodríguez
- Sede 02 Mixta Mamatoco
- Sede 03 Preescolar Divino Niño
- Sede 04 Bolivariana
Así mismo señalaron anunciar la nueva fecha en el cronograma y brindar todas las orientaciones correspondientes para el desarrollo de una nueva jornada, mientras ofrecieron disculpas por las molestias causadas.
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.