Nueva medida privativa de la libertad a 'Planchita' por crimen del guardaparques Wilton Orrego


La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Luis Fernando Basante Gutiérrez, alias 'Planchita', un señalado sicario de la estructura criminal ‘Los Pachenca’ que sería el responsable del homicidio del operador del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Wilton Fauder Orrego León.
Recomendamos: Alias ‘Planchita’, autor material del homicidio de funcionario de Parques
Los hechos investigados ocurrieron el 14 de enero de 2019, sobre la Troncal del Caribe, a la altura de la vereda Don Diego, en el corregimiento Guachaca. Alias 'Planchita' y otros hombres armados habrían interceptado al guardaparques y le propinaron cinco disparos que le causaron la muerte.
El material de prueba obtenido da cuenta de que el asesinato estaría relacionado con las actividades de vigilancia y defensa de la biodiversidad que ejercía la víctima en el Parque Nacional Natural, la participación en una diligencia de desalojo que se realizó en un área protegida y la pertenencia al Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental (Sintrambiente).
En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a alias 'Planchita' el delito de homicidio agravado.
El procesado no aceptó el cargo y recibió una nueva medida privativa de la libertad en centro carcelario, en el entendido de que había sido capturado el 16 de enero de 2019, y judicializado por el delito de concierto para delinquir. En este momento cumple condena por ese proceso en la cárcel de Cómbita (Boyacá).
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.