“No hablamos de impunidad, hablamos de mejores condiciones”: presos de Santa Marta se declaran en huelga


Pacífica e indefinida, así definen los presos esta huelga nacional que inicia este martes para pedir mejores condiciones y una solución definitiva al hacinamiento que se vive en la mayoría de las cárceles del país.
Mediante comunicaciones con la prensa local, presos de la cárcel Rodrigo de Bastidas afirman que la pandemia y los problemas de salubridad y hacinamiento en los centros penitenciaron los han llevado a tomar esta decisión de protestar para llamar la atención del Gobierno Nacional.
“Acá no tenemos agua limpia, para tomar el agua tenemos que colarla en una camisa para poder porque acá una bolsa de agua que allá afuera vale 1.000, vale 5.000”, escribió un anónimo al número de denuncias de Seguimiento.co.
Así mismo, en una emisora local, a través de una llamada, el recluso Jimmy Zapata explicó que “debido a las circunstancias de la pandemia, hemos decidido realizar una huelga a nivel de las cárceles del país, porque la vulneración de los derechos a la vida es latente más que nunca. Por eso hacemos esta huelga de hambre porque no se le ha dado solución a la crisis carcelaria en el país".
“No hablamos de impunidad, hablamos de tener mejores condiciones en las cárceles, por esto estaremos en la huelga de hambre hasta donde aguantemos”, expresó el recluso Zapata, a quien un segundo preso confirmó diciéndonos que “por los incumplimientos del estado, acá dentro esta todo paralizado”, refiriéndose a la cárcel.
Sin tapabocas, ni agua para lavarse las manos constantemente como es pedido por el Ministerio de Salud y constantemente aglomerados, se encuentran preocupados por su salud. Las ayudas prometidas por el Distrito y el gobierno departamental tampoco llegan y los reclusos se encuentran desesperados.
Tags
Más de
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.