Movilidad cuestiona protesta anunciada por motociclistas en Santa Marta


Para este 12 de mayo, mototaxis anunciaron que desarrollarán una protesta en las principales vías de la ciudad, para manifestar su inconformidad ante lo que consideran que es una “persecución” por parte de las autoridades de tránsito, en el que han sido inmovilizadas decenas de motocicletas.
Sin embargo, en horas de la noche el secretario de Movilidad Multimodal, Ernesto Castro, se pronunció ante este anuncio, defendiendo la decisión de la administración de incrementar los operativos, debido al alto nivel de accidentalidad registrado en la ciudad, y en los que, los principales actores, son los motociclistas.
Por redes sociales circulan audios y videos de las denominadas veedurias invitando a protestas por los controles que se realizan al actor vial de la . No se entiende como se apoyan actuaciones como:
— Ernesto Mario Castro (@ErnestoMCastro) May 12, 2023
“No se entiende cómo se apoyan actuaciones como no respetar los semáforos en rojo poniendo en peligro su vida y la de los demás actores viales, transitar sobre andenes y parques, poniendo en riesgo la integridad de niños, jóvenes, adultos mayores y en general de todos los peatones. Transitar con más de dos pasajeros, muchas veces con niños sin el uso adecuado del casco; transitar con placas tapadas y adulteradas” expuso Castro, compartiendo una serie de imágenes que evidenciaban las imprudencias viales.
Asimismo agregó: “No hay persecución a ningún sector, no hay persecución a ningún actor vial. Hay una necesidad de ciudad de tener un mejor comportamiento en la vía de todos los actores viales. Lastimosamente está demostrado que solo la pedagogía no es suficiente”.
De esta forma, confirmó la continuación de los operativos de tránsito como una medida de seguridad pública.
“Si tú y tu acompañante van con casco, no te vuelas los semáforos, no transitas en andenes o zonas peatonales y tu placa no está tapada o adulterada, ten la tranquilidad de circular” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados
A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.
Lo Destacado
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV
En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.