“Me sale más barato aceptar una multa, así yo tenga la razón”, denuncia motociclista en Santa Marta


José Diazgranados es un ciudadano común y corriente, que a diario se moviliza por las calles de Santa Marta en su motocicleta.
José trata de ser lo más cuidadoso posible para tener su moto al día -todos sus papeles están en regla-, pues este es su sustento de vida. No obstante, como cientos de personas más, es víctima de las normas que, a diario, por necesidad, a los ciudadanos les toca violar por culpa de un sistema injusto: José pecó por dejar la moto mal parqueada cinco minutos para sacar plata de un cajero.
Cuando estaba en el cajero del Éxito, fue alertado de la presencia de la grúa, por lo que de inmediato se dirigió al lugar para recuperar su vehículo. Cuando llegó, se la habían subido a la grúa.
“Yo veo que la moto no está y se me acerca el agente de tránsito y me dice: la moto ya está en la grúa, ¿tienes los papeles? Yo le digo que sí tengo los papeles. Vi la moto montada en la grúa, le pido al auxiliar que saque los papeles de la silla de la moto. Él los saca y se los da al del tránsito. El de tránsito lo ve, verifica que todo está en orden y entonces le digo: por favor, bájame la moto, que yo estoy aquí y tengo los papeles al día. Ponme el comparendo, pero bájame la moto”, relató el motociclista.
José contó que la respuesta del agente de Tránsito lo dejó sorprendido. “¡No!, si al chofer le da la gana te la devuelve”. Finalmente, la grúa arrancó y no le devolvieron la moto.
El motociclista hizo sus esfuerzos por perseguir a la grúa y tratar de detenerla, pues consideró injusto que estando presente y teniendo todos sus papeles en regla, no le hayan devuelto el vehículo con el que a diario lleva el sustento a su familia.
De acuerdo con el artículo 127 del Código Nacional de Tránsito, “si este último (el conductor) se encuentra en el sitio, únicamente habrá lugar a imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”.
De hecho, este artículo aclara en un parágrafo la situación para no dar lugar a dudas: “si el propietario del vehículo o el conductor se hace presente en el lugar en donde se ha cometido la infracción, la autoridad de tránsito impondrá el comparendo respectivo y no se procederá al traslado del vehículo a los patios”.
Pero esto no fue lo más grave. José denunció que cuando llegó a la oficina de la Secretaría de Movilidad en el edificio BBVA, oficina 401, le dijeron lo siguiente:
“La única vía de recuperar la moto es de estas dos formas: por descargo, significa que me toca pagar un curso de $30 mil y esperar una fecha que ellos estipulen (en este caso, 4 de diciembre), o sea que me obligan a pagar 15 días de parqueo (patios), o la otra es aceptar el comparendo, pagar y al día siguiente me devuelven la moto. Eso quiere decir que aquí no tenemos derecho a reclamar. O reclamas y te jodiste, o pagas”, dijo impotente el denunciante.
“Con esta situación, lo que hacen es atropellar a la ciudad”, insistió el motociclista, quien considera que sus derechos han sido vulnerados y no le queda otra opción que aceptar una inmovilización que considera injusta.
Seguimiento.co se puso en contacto con Jazmín Sánchez, Secretaria (e) de Movilidad del Distrito, para que explicara si fue correcta o irregular la actuación de los funcionarios de tránsito, pero al momento de publicar esta noticia no había dado respuesta.
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.