Más de 50 entidades se reunieron para coordinar temporada turística de fin de año


En el hotel El Rodadero se llevó a cabo la mesa de trabajo interinstitucional y gremial para coordinar lo concerniente a la temporada turística de fin de año que iniciará desde el 15 de noviembre y va hasta el 15 de enero de 2020.
“Los escuchamos porque tienen una serie de reclamos, enojos y también cuestionan la manera en cómo las autoridades buscan la forma en que se cumpla la norma, especialmente la Policía Nacional, las Secretarías de Movilidad, Seguridad o la de Gobierno, posteriormente a esto, para el próximo viernes todas entidades nos vamos a reunir para trabajar en el plan para la próxima temporada turística, con el propósito de que se definan, uno, las gerencias que van a haber para cada uno de los destinos; el plan de seguridad, plan de movilidad, control del espacio público y de esa manera se dé la coordinación institucional y podamos tener la ciudad preparada para la próxima temporada” manifestó el jefe de la cartera de Gobierno, Adolfo Bula.
La Alcaldía informó en un comunicado que “la gestión se realiza previo a las vacaciones de diciembre, como una estrategia para garantizar un turismo de calidad que exalte los atractivos de la ciudad durante la temporada turística que va en aumento” y que, según Omar García, presidente Ejecutivo de Cotelco capítulo Magdalena, Santa Marta en diciembre y enero recibe de 600 a 650 mil turistas, con base en la información de las temporadas de los últimos 4 años que arrojó la SITUR Magdalena.
La mesa de trabajo que fue liderada por la Secretaría de Gobierno contó con la compañía de más de 50 entidades entre las que se encuentran las secretarías de Salud, Desarrollo Económico, Seguridad y Convivencia, Movilidad Multimodal y Sostenible; Alcaldías Locales, Dadsa, Udep, Migración Colombia, Policía Metropolitana de Santa Marta, Batallón Alta Montaña, Cuerpo de Bomberos, Coltelco, Acodres, Fenalco, sector hotelero, asociaciones de vendedores y comerciantes de los destinos turísticos, entre otros.
Tags
Más de
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.