Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Mayo de 2015 - 11:30am

La propuesta de Aristides Herrera para acabar con la crisis de agua en Santa Marta

“Con río Guachaca resolveremos el problema en diez meses”, dice.
Anuncio
Anuncio

Para el candidato a la alcaldía de Santa Marta Aristides Herrera es técnica y financieramente viable resolver el problema de desabastecimiento de agua de Santa Marta en los primeros diez meses de su gobierno con la construcción de una línea de conducción desde el río Guachaca hasta la Planta de Mamatoco, garantizando el suministro de agua a todos los samarios.

La iniciativa ofrece un abastecimiento seguro de agua potable a los ciudadanos de la zona urbana y rural del distrito, que incluye llevar agua por tubería a Taganga. 

“En el río Guachaca está certificada por Corpamag la disponibilidad de agua de buena calidad y se dispone de estudios y diseños de ingeniería a nivel de detalle para obras con costos cercanos a los 42 mil millones de pesos aproximadamente, que serían financiados con recursos propios y aportes de la nación”, dijo el candidato.

Herrera presentó como los ejes de su política pública para el manejo integral del agua, la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta como fábrica de agua y fuente de biodiversidad para el planeta; ponerle freno a la ley de la selva en que se ha convertido el crecimiento desordenado del territorio; modernizar la estructura administrativa de la alcaldía para que esté en condiciones de gestionar, planificar y controlar el manejo del agua; aplicar nuevas reglas de juego para regular la participación del sector privado, y proteger y aprovechar sosteniblemente el acuífero.

La crisis afecta hoy gravemente a 300 mil samarios y constituye un freno a la competitividad de la ciudad, que los obliga a las protestas callejeras e incluso los expone a enfrentamientos y conflictos entre comunidades de los barrios y comunas.

Según Herrera, no constituye ninguna novedad definir cuál es la fuente de abastecimiento, porque las fuentes han estado allí desde el principio de los tiempos, son las cuencas de la Sierra Nevada y el río Magdalena. Lo que constituye novedad es si el nuevo alcalde cambiará o no de actitud para enfrentar el mayor problema o la necesidad que afecta la calidad de vida y las posibilidades de desarrollo económico de los samarios.

“Lo que realmente constituye novedad es saber si para el nuevo alcalde la prioridad absoluta de su gobierno será resolver de forma definitiva y estructural el problema de desabastecimiento de agua. Y en este punto debe quedar meridianamente claro: Quienes voten por Aristides Herrera estarán votando por el gobierno del agua. La prioridad absoluta de mi gobierno será ofrecer soluciones definitivas a esta necesidad.  Todo el esfuerzo presupuestal, todo el esfuerzo administrativo y político estará concentrado en ese foco”, afirmó.

Arremetida contra Carlos Caicedo

Según el candidato, el alcalde no le está diciendo la verdad a los samarios sobre las causas del problema, sobre los responsables de la crisis, sobre la ejecución del plan de contingencia y sobre el alcance de las soluciones estructurales que se necesitan.

“El propio ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, esta vez en declaraciones a El Espectador, reiteró que el problema de Santa Marta no es por falta de agua sino de planeación de la alcaldía para buscar oportunamente nuevas fuentes hídricas”, afirmó el candidato, y agregó, “el alcalde Carlos Caicedo manejó con ineficacia la situación durante tres años en los que no ejecutó el presupuesto distrital, hasta dejar que se convirtiera en la crisis actual”.

El candidato a la alcaldía, Arístides Herrera dijo que el Alcalde Carlos Caicedo fracasó rotundamente tanto en el diseño y aplicación del Plan de Contingencia como en priorizar en su gobierno la solución estructural al problema de falta de agua en Santa Marta.

Dijo que se dispone a enviarle una comunicación al Ministro de Vivienda y la Viceministra de Agua solicitándoles que ofrezcan garantía a los samarios que los 38 pozos y los 700 litros por segundos de extracción que se proyectan, no constituyen un daño irreparable a nuestro valioso acuífero y que el agua que llega directamente de los pozos a los hogares es de calidad y confiable para la salud en nuestra ciudad.

“Creo que el alcalde está jugando a la ruleta rusa con nuestro gran acuífero, nos quiere hacer creer que el agua subterránea es infinita, que puede construir un número interminable de pozos y sobreexplotarlo durante varios años sin producirle un daño grave e irreparable al acuífero o que no debe reforzar el monitoreo de la calidad del agua que suministra directamente de los pozos a los hogares, cuando es bien sabido que existe el riesgo cierto de contaminación de las aguas subterráneas por la infiltración del alcantarillado, de las aguas servidas y de la cuña salina”, dijo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.

12 horas 56 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

14 horas 2 mins

Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta

Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.

16 horas 20 mins

Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela

El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.

19 horas 10 mins
Lugar de los hechos.

Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador

Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.

1 día 7 horas

Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores

El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

11 horas 4 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

20 horas 7 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

13 horas 33 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

13 horas 59 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

17 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month