La intervenida Essmar ya tenía contratado el alumbrado navideño por $2.500 millones


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta se ha convertido en el epicentro de la noticia del momento: desde las primeras horas de este lunes, la Superintendencia de Servicios Públicos se tomó por sorpresa las instalaciones de la compañía y la tomó en posesión a través de un acto de intervención.
Esta decisión de la Superintendencia desató la ira de contratistas de la empresa, de la gerente, Patricia Caicedo Omar (hermana del Gobernador del Magdalena) y de otros contratistas, que, desde la mañana, se han ido concentrando en las instalaciones para hacer una protesta por la decisión tomada por la Superservicios.
Entretanto, Seguimiento.co conoció un contrato que devela un ejemplo del derroche que, al parecer, se venía manejando en esta empresa que ha tenido que asistir al Concejo de la ciudad para dar cuenta del gran déficit fiscal que tiene.
Se trata de un contrato firmado el pasado 22 de octubre de 2021, en el que la gerente de la empresa, Patricia Caicedo Omar, adjudicó 2.552 millones de pesos para el alumbrado navideño de la ciudad, durante el mes de diciembre.
Lo escandaloso de este contrato es que la Essmar es una empresa que atraviesa por un grave déficit de caja mensual de 2.600 millones de pesos -según dijo la gerente de la Essmar en un debate de control político en el Concejo- por tanto, el valor suntuoso del alumbrado navideño equivale a lo que pierde la empresa durante un mes.
Una empresa que está al punto del colapso financiero, razón que, entre otras, justificó la intervención por parte de la Superservicios al encontrar que esta compañía era financieramente inviable.
Haz clic aquí para descargar el contrato del alumbrado navideño.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.