Anuncio
Anuncio
Miércoles 28 de Julio de 2021 - 5:17pm

Jóvenes del Distrito y Ciénaga le cantan a la reconciliación en aniversario de Santa Marta

El lanzamiento será este jueves en El Pando, a partir de las 8 a.m., donde los niños y jóvenes compartirán por primera vez su canción en vivo.
jóvenes cantan a reconciliación
Anuncio
Anuncio

En una realidad se convirtió el sueño de los jóvenes de las fundaciones Casa en el Árbol (FCA) y Tiempo de Juego (TDJ) de hacer parte de la producción de una canción en la que, con sus voces, hacen un llamado al cambio, a dejar atrás las diferencias, los odios, las desigualdades, a unirse como sociedad en torno a la reconciliación y a utilizar de manera adecuada el tiempo libre. 

“Chicuntá Chicunté” es el nombre de esta canción que le hace un homenaje a los ritmos tradicionales del Caribe colombiano, cuyas letras fueron escritas por jóvenes de Santa Marta y Ciénaga como resultado de su paso por los proyectos liderados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de Usaid y AcdI/Voca, en los que se viene trabajando desde 2017 en el territorio. 

“Este es un trabajo en equipo entre las fundaciones Casa en el Árbol y Tiempo de Juego en el que se utilizó el ritmo del garabato, fusionado con rap para que, por medio de algo tan Caribe como lo son la música y el baile, los jóvenes envíen un mensaje de igualdad, paz, amor, armonía y reconciliación a toda Colombia”, expreso Taliana Vargas, presidenta de la FCA. 

El proceso de creación de la canción se hizo en un primer momento de manera virtual, y estuvo a cargo de la compositora Tatiana Delgado Trujillo, profesora del grupo musical “Que vaina bacana” de TDJ Magdalena. Durante los encuentros por Zoom cada uno de los jóvenes iba proponiendo sus ideas y entre todos fueron creando el potente mensaje de “Chicuntá Chicunté”. 

“Queríamos hacer algo que pudiera mostrar el proceso y las transformaciones que han tenido los jóvenes con los proyectos apoyados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación en el territorio en estos cuatro años de trabajo, y a la vez resaltar el folclor”, sostuvo Diana Sierra, directora regional Caribe AcdI/Voca. 

Los jóvenes grabaron la canción en el estudio de la Universidad del Magdalena. El video musical estuvo a cargo de la productora Labzuca de TDJ y resalta a Santa Marta, Minca y Ciénaga como escenarios incluyentes, de reconciliación y cambio. Los barrios Ciudad Equidad, Villa Betel, El Pando y La Lucha, de donde son procedentes la mayoría de los jóvenes participantes, son protagonistas en esta producción musical que estará disponible en los canales de Youtube de las dos fundaciones a partir de este jueves 29 de julio. 

El lanzamiento será este jueves en El Pando, a partir de las 8 a.m., donde los niños y jóvenes compartirán por primera vez su canción en vivo. Y ese mismo día a partir de las 7:30 p.m. la presidenta de la FCA, Taliana Vargas, liderará un En Vivo por su cuenta de Instagram con los niños y jóvenes protagonistas de la canción.
 
Entre los aliados de los proyectos apoyados por el Programa de Alianzas para la Reconciliación en el territorio se encuentran la Universidad del Magdalena, la alcaldía de Santa Marta y las Instituciones Educativas Distritales Pedagógico del Caribe (Ciudad Equidad), Aluna Fé y Alegría y José Laborde Gnecco (Gaira).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

'Yaya' Gomez y su feminicida Mario Bastidas.

Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.

10 horas 55 mins

¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22

Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.

11 horas 39 mins

Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul

El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.

13 horas 28 mins

Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara

Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.

13 horas 41 mins

Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena

El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.

14 horas 8 mins

Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena

El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.

14 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

'Yaya' Gomez y su feminicida Mario Bastidas.
'Yaya' Gomez y su feminicida Mario Bastidas.

Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.

10 horas 54 mins

Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas

Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.

10 horas 40 mins

¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?

Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.

9 horas 29 segs

Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig

El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.

9 horas 16 mins
German Escobar y alias Sebastian.
German Escobar y alias Sebastian.
9 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month