Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Agosto de 2025 - 12:34pm

Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena

El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Anuncio
Anuncio

Con presencia de 80 comunidades artesanas, la Universidad del Magdalena realizó el acto de apertura de la quinta Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano: “Identidad y Patrimonio: cuando la vida se teje”, un evento que cada año año viene exaltando la sabiduría y el talento de nuestros pueblos a través de sus tejidos.

El evento realizado en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe, donde están ubicados los stands de los expositores, fue presidido por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, acompañado de José Rafael Vecino, subgerente de desarrollo de Artesanías de Colombia, el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación y la licenciada magister Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural.

El rector Pablo Vera Salazar dio la bienvenida a todos los expositores, visitantes y miembros de la comunidad universitaria a esta nueva versión de la feria, presentando el impacto que tendrá el Centro Aluna I.A. y destacando el valor y la riqueza que tiene aprender de las manualidades que tejen los artesanos del Caribe colombiano.

“Esta feria refleja la variedad de colores, sabores, tonalidades. Este espacio es una gran forma de conectar con nuestras raíces, aprender y dialogar con nuestros artesanos. Es mejor comprar una artesanía original que una réplica o copia, estos productos son únicos y no hay nada más auténtico que llevar lo que nos hace verdaderos colombianos y más caribe”, manifestó el Rector.

Para Artesanías de Colombia, entidad estatal que lidera la estrategia para preservar los oficios y productos artesanales colombianos que son elaborados a mano, esta feria es una demostración de un arraigo muy fuerte con las comunidades indígenas y los saberes ancestrales.

“El fortalecimiento del sector cada día crece más con este tipo de apuestas culturales, han tenido un avance importante y se ve el auge que han logrado con el número de participantes y la conexión de artesanos con la comunidad universitaria es muy interesante”, expresó José Rafael Vecino, subgerente de desarrollo de Artesanías de Colombia.

La apertura también incluyó la participación del bogotano Efraín Corredor, escultor de las piraguas de Guillermo Cubillos, elementos artesanales inspirados en la canción del maestro José Barros y quien ha dedicado gran parte de su vida a fabricar réplicas de la mítica embarcación que recorría el río Magdalena.

Los artesanos, provenientes de municipios desde La Guajira hasta las Islas de San Andrés, manifestaron su agradecimiento durante la apertura de esta versión de la Feria Caribe Artesanal, destacando la acogida y la expectativa por vender productos durante los cuatro días.  

Yamileis Cohen, artesana de la comunidad de Mayapo, La Guajira, se refirió a la importancia de estos espacios para su actividad económica: “Somos mujeres cabeza de hogar y es importante este evento porque es una fuente principal económica para nosotras, nos encantó el recibimiento y las palabras de bienvenida. Hay una variedad y diversas de productos, vendemos tenemos mochilas, sombreros y cintillos wayyu”, indicó.  

El segundo día de actividades tiene en su agenda el conversatorio ‘Encuentro territorial de tejedoras tradicionales de los pueblos indígenas del Magdalena’ y la charla ‘Montaje de Mesa y decoración con artesanías’ a realizarse en la tarima principal de la Feria Artesanal y el auditorio Playa Grande de la Institución respectivamente.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas humanitarias.
4 horas 31 mins
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

4 horas 34 mins
Capturado por las autoridades.

Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta

Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

4 horas 59 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

5 horas 18 mins

¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta

Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.

5 horas 26 mins
'Yaya' Gomez y su feminicida Mario Bastidas.

Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.

22 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Victima de homicidio.
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

4 horas 34 mins
Los caballeros las prefieren brutas.
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

2 horas 57 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

5 horas 18 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.
4 horas 31 mins

¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta

Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.

5 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month