#Interactivo Las incoherentes cifras de criminalidad en Santa Marta


Este miércoles, el comandante de la Policía de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo Garavito, asistió a una citación del Concejo de la ciudad para hablar de las cifras de criminalidad, especialmente las relacionadas con el tema del hurto en sus distintas modalidades.
Según el reporte que hizo la propia Policía de esta citación, algunos concejales que intervinieron estuvieron de acuerdo en el hecho de que “todos los delitos que afectan la seguridad ciudadana van en disminución, a excepción de uno”: el hurto a personas.
Y es que, de acuerdo a las cifras oficiales de la Policía, al comparar el año 2016 (enero a diciembre) versus el año 2017 (sin establecer de qué mes a qué mes), se ha presentado una sorprendente reducción del 33% en el hurto a bancos, del 21% en el hurto al comercio, del 23% en el hurto a carros, el 18% de disminución en el hurto a motos y así sucesivamente. Un panorama excepcional.
No obstante, en Seguimiento.co nos tomamos la tarea de revisar las cifras públicas que maneja el Observatorio Distrital de Seguridad y Convivencia, una novedosa plataforma a la que la Alcaldía ha invertido cientos de millones de pesos para ofrecer a los samarios una plataforma con información que permita medir el impacto de la criminalidad en la ciudad. La conclusión es que las cifras de la Policía y esta plataforma no concuerdan.
Este medio digital revisó las cifras que divulgó la Policía en su visita al Concejo y las cifras de la plataforma sobre los mismos ítems, lo que dio como resultado la siguiente infografía interactiva en la que se ven las diferencias en los números:
Del anterior ejercicio se puede concluir que en muchos casos, las cifras de ambas entidades son diametralmente opuestas, lo que deja la duda a los samarios sobre cuál podría ser la más aproximada a la realidad.
Asimismo, quedó en evidencia que, en lo que respecta a la plataforma del Observatorio de Seguridad y Convivencia, esta no ha sido actualizada en la mayoría de los casos durante los meses de agosto y septiembre, lo que dificulta aún más la consecución de los datos consolidados.
Sin duda alguna, la visible diferencia entre los datos de una entidad y otra hace necesario –si no urgente– que haya un diálogo entre estas para que se pongan de acuerdo y muestren a los samarios datos uniformes. Mientras tanto, ¿a quién se le cree?
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores
Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor
31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas
Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.
Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta
Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo
Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.
Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz
La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.