Inpec y Unimagdalena atendieron con salud y deporte a reclusos de la ‘Rodrigo de Bastidas’


La Universidad del Magdalena junto al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en el desarrollo del convenio Programa Integral de Intervención Social en la Prisión de Santa Marta, atendió a 1.370 beneficiados reclusos de la cárcel Rodrigo de Bastidas.
En el desarrollo de la jornada las personas privadas de la libertad recibieron atención médica, psicológica, participaron en actividades recreativas a través del programa Profesional en Deporte del Idea como partidos de fútbol y rutinas de ejercicio.
“No contamos con ese apoyo de los entes territoriales, entonces es indispensable el trabajo de la universidad desde todas las áreas. Es un ejemplo a nivel regional para las demás instituciones y creemos que, pese a que hay infractores de la ley, son personas y ante todo buscamos cambiar el estilo de vida a esos seres humanos”, aseguró el teniente coronel Pedro Hugo Ángel Gómez, director general de la cárcel.
Por su parte, la psicóloga de la Oficina Asesora de Planeación, Carolina Rueda, define el proceso como un “trabajo que busca crear valor social, con toda la población privada de la libertad quienes reciben programas que fortalecen su calidad educativa, asesoría jurídica y muchas áreas más para prepararlos hacia la libertad”.
El acuerdo entre la Unimagdalena y el Inpec Santa Marta consta de varios componentes aportados por la institución, entre los que se destacan la línea de asesoría jurídica y legal; el seguimiento y desarrollo a proyectos productivos y de emprendimiento y diferentes servicios en el área de la salud, acciones en las que participan estudiantes, docente y funcionarios de la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, Departamento de Estudios Generales e Idiomas, Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo (Idea) y la Oficina Asesora de Planeación.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.