Hospital Julio Méndez Barreneche seguirá intervenido


A través de un auto de ponente, el Consejo de Estado negó la solicitud de medida cautelar por medio de la cual se buscaba que se suspendiera la resolución 2304 del 2020, por medio de la cual la Superintendencia Nacional de Salud ordenó intervenir forzosamente la ESE Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta.
Esta determinación de la alta corte obedece a una demanda que, en ejercicio del medio de control de nulidad, interpuso un ciudadano contra la determinación de la Supersalud.
El demandante sostuvo que la Gobernación del Magdalena había solicitado la intervención del organismo de vigilancia en noviembre del 2019, ante los problemas gerenciales que, a su juicio, estaba afrontando la institución. Relató que, sin haber obtenido respuesta por parte de esa institución, el departamento nombró un nuevo gerente; sin embargo, 40 días después, se produjo la orden de intervención forzosa, con el consecuente nuevo relevo en la gerencia del hospital.
Inconforme con esta decisión, la parte actora interpuso la demanda, con la intención de que se dejara sin efectos la toma de posesión por parte de la Supersalud. Además, pretende que se le ordene a la Gobernación retomar el control de la entidad y nombrar a un nuevo gerente en propiedad. Adicionalmente, el demandante interpuso una solicitud de medida cautelar, con el propósito de que se suspendiera la intervención forzosa, mientras el Consejo de Estado examinaba la legalidad de dicho procedimiento administrativo.
El solicitante sostuvo que la intervención adolece de desviación de poder, pues se produjo siete meses después de que la Gobernación la hubiera solicitado, luego de que el ente territorial ya hubiera nombrado a un nuevo gerente y de que, a su juicio, se hubiera presentado carencia de objeto en el proceso administrativo que adelantó la Supersalud. Agregó que el gerente que nombró el organismo de vigilancia del sistema de salud no había trabajado en Santa Marta; que, supuestamente, no conocía las particularidades del territorio y, según medios de comunicación, enfrentaba investigaciones disciplinarias desde el 2019. A su juicio, existía el riesgo de un perjuicio irremediable por el nuevo proceso de empalme en la gerencia que, dice, produciría un “desastre administrativo”, que se vería reflejado en la atención a los usuarios durante la emergencia sanitaria por la Covid-19.
El despacho que conoce de este proceso negó la solicitud de suspensión provisional de la intervención de la Superintendencia. A su juicio, el demandante no explicó cuál es la norma que explicaría el por qué la intervención del organismo de salud en este hospital evidenciaría la supuesta desviación de poder que él le atribuye. El despacho sostuvo que, para poderlo acreditar, el solicitante debía delimitar el marco normativo aplicable al caso, precisando las competencias legales de la entidad demandada, el cumplimiento de las formalidades legales exigibles y la especificación del “fin desviado o espurio que persiguió la autoridad al promulgar la decisión cuestionada, claramente distinto al señalado por la ley para el caso concreto”.
Dado que, para el despacho ponente, el solicitante no cumplió con estos requisitos, decidió no otorgar la medida cautelar solicitada. Esto significa que, mientras no se decida lo contrario dentro del proceso, la intervención forzosa ordenada por la Superintendencia se mantendrá vigente, mientras el Consejo de Estado emite el fallo sobre la legalidad de la actuación administrativa.
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.