Gobernación 'responde a investigación de Seguimiento.co' sobre "falsas inauguraciones" haciendo nuevos anuncios


El pasado jueves 22 de julio, Seguimiento.co publicó una investigación periodística en la que se reveló que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, había hecho una falsa inauguración durante el Día de la Mujer.
Ese día, en compañía de la alcaldesa de Santa Marta, el mandatario departamental inauguró una casa de empoderamiento para las mujeres, que, al igual que una casa-refugio ubicada en el Rodadero Reservado, servirían para la protección de los derechos de este género, a través de la recientemente creada Secretaría de la Mujer Departamental.
Sin embargo, la investigación periodística demostró que la inauguración había sido falsa, pues cuatro meses después, todas estas casas donde deberían funcionar los albergues, y casa de empoderamiento, estaban en completo abandono, llenas de maleza y expuestas a la inseguridad de los habitantes de la calle.
Recomendamos: Refugio para la protección de mujeres vulnerables en Magdalena: ¿Otra falsa inauguración?
Tres días después de esta revelación periodística, la Gobernación del Magdalena se pronunció a través de un comunicado de prensa en el que, nuevamente, en vez de generar acciones concretas, volvieron a hacer anuncios. (descargar comunicado).
La Gobernación aseguró que tiene planeado invertir 250 millones de pesos en la casa de acogida del Rodadero Reservado "en los próximos meses" (No dieron fecha específica) y sobre la casa de empoderamiento, ubicada en la carrera 24 con calle 18, afirmaron que "se encuentran en espera de la asignación de recursos para iniciar el proyecto de adecuación de la primera 'Casa de la Mujer Empoderada del Magdalena'.
Esta fue la casa que inauguró el 8 de marzo pasado Carlos Caicedo, en un evento público que resultó siendo falso, tal como lo demostró este medio digital en su publicación periodística.
Un proyecto viejo que no ha sido viabilizado
Seguimiento.co indagó sobre el anuncio de ejecución de 250 millones de pesos en el albergue para las mujeres y descubrió que este proyecto ya se había formulado en abril del año 2020 y que, a la fecha, ni siquiera tiene el código BPIN, que es el Banco e Programas y Proyectos de Inversión Nacional donde son registados aquellso proyectos de inversión que solicitan recursos del presupuesto general de la nación.
Esto explica el porqué el comunicado de prensa habla de que se realizará una inversión "en los próximos meses", pues, de momento, el proceso para hacer estas inversiones va tan lento, que no se sabe a ciencia cierta cuándo se podrá materializar.
Mientras tanto, las mujeres siguen sin casa de empoderamiento y sin albergue, pese a que tanto Carlos Caicedo y Virna Johnson ya se dieron un baño de popularidad el Día Internacional de la Mujer, haciendo inauguraciones de inversiones que no existen, ni se ven próximas a ser materializadas.
Tags
Más de
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización
El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn
Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.