Ficha del caicedismo para quedarse con la Essmar enfrenta cargos por extralimitación de funciones


El pasado lunes 27 de noviembre, se llevó a cabo una rendición de cuentas de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, la cual, actualmente, se encuentra intervenida por la Superservicios y está bajo la operación de la compañía EPM como agente interventora.
Para ese día, justamente, estaba previsto que la EPM anunciara la terminación de la prestación de sus servicios y, de paso, se hiciera el anuncio oficial de que, en adelante, la Essmar sería manejada por una persona natural. Tras bambalinas, el nombre designado para dar a conocer era el de Jorge Hernán López Echeverry, ficha del caicedismo.
Sin embargo, lo sucedido en esa reunión cambió el panorama: las cifras de la EPM hablaron por sí solas. Los resultados fueron tan positivos, que el superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, no accedió a las presiones políticas que venían desde el alto Gobierno influenciadas por el grupo político Fuerza Ciudadana, y optó por que la EPM continuara por el momento, al frente de la intervención.
Recomendamos: Essmar seguirá intervenida: está ‘en veremos’ quien será el interventor
Otra arista muy importante que pesó sobre la decisión para que el Superintendente optara por continuar con la intervención tal como está, fue la posición del grupo mayoritario de empleados organizados en sindicato, quienes le pidieron en una reunión con el superintendente ese mismo lunes 27 de noviembre, que no dejara caer a la Essmar en las manos de la política nuevamente.
Los empleados de la @essmar_esp organizados en su más grande sindicato no quieren saber nada de políticos manejando la empresa. Le ruegan al @superservicios @dquirogac que no deje que eso vuelva a suceder, para que los políticos no pasen factura acabando con todo. pic.twitter.com/DVJLK3KOac
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) December 12, 2023
Lo ocurrido aquel lunes generó una afectación política para el grupo político, que confiaba en que, en adelante, podría controlar esta compañía creada en el año 2016, y que actualmente no solo aglutina el negocio del acueducto y alcantarillado, sino también el alumbrado público y la supervisión del aseo en la ciudad.
Lo que poco se conoce es que Jorge López Echeverry -cercano a Patricia Caicedo, hermana del exgobernador Carlos Caicedo- quien por el momento no ha podido ser designado como agente interventor, se encuentra enredado por irregularidades relacionadas con el abuso y extralimitación de sus funciones.
Según conoció Seguimiento.co, La Oficina Delegada para la Vigilancia Administrativa y Asuntos Disciplinarios de la Personería elevó pliego de cargos en contra de López Echeverry por varias irregularidades, siendo la más llamativa de estas, el haber evitado autorizar el pago del subsidio de aseo a un total de 6.850 usuarios, afectando así, de manera deliberada, las finanzas de la empresa Interaseo, la cual estuvo encargada del aseo en Santa Marta por más de 20 años.
Los hechos de este proceso que cursan su trámite habrían ocurrido entre diciembre del año 2020 y enero de 2022, tiempo en el cual López Echeverry, quien ocupaba el cargo de Director Técnico de Aseo y Aprovechamiento de la Essmar, se justificó en el argumento de que los predios en mención no tenían supuestamente una dirección oficial, para así negarles el pago del subsidio a la empresa de aseo.
El funcionario también enfrenta otros cargos por extralimitaciones en intentos por sancionar a la empresa Interaseo, sin siquiera cumplir con las facultades o, peor aún, sin declararse impedido puesto que emitió informes que llevaron a imponer multas en contra de la compañía, pese a que en el pasado ya había tenido conocimiento y había hecho partes de los mismos hechos.
Los cargos contra Echeverry evidencian que este sería una de las fichas del caicedismo, en el marco de una estrategia sistemática de ataque hacia la compañía concesionaria del aseo orquestada desde el grupo político Fuerza Ciudadana, con la intención de quedarse con el control de estos negocios relacionados con los servicios públicos.
Hasta el momento, la Superservicios ha optado por no ceder a las pretensiones, aunque tampoco ha ocultado que existen muchas presiones.
Hasta el momento, la @Superservicios ha optado por no ceder a las pretensiones, aunque tampoco ha ocultado que existen muchas presiones. pic.twitter.com/ThKK5pjW6Y
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) December 12, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a ‘El Bebé’ en Gaira: Lo atacaron a bala cuando iba en moto
El hecho ocurrió en el sector El Socorro.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Lo Destacado
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.