Exaltan compromisos de Daabon para evitar la deforestación en producción de aceite de palma


Una vez más, la reconocida empresa samaria, Grupo Daabon, demuestra que su compromiso por cumplir con los lineamientos de Regulation
on deforestation – free products (EUDR) en materia de producción de aceite de palma, lo posiciona a nivel mundial como un referente en temas de sostenibilidad, visibilizando a la industria colombiana mientras apoya a otras compañías.
El Vicepresidente Ejecutivo, Felipe Guerrero, afirmó que “Daabon, promoviendo los más altos estándares de calidad en temas ambientales, sociales y sostenibles durante sus operaciones de aceite de palma, reconoce y reitera la importancia de abordar la problemática de la deforestación y la degradación ambiental mediante un marco de sostenibilidad que se alinee con los esfuerzos de la UE y trascienda fronteras”.
De acuerdo con el reglamento de deforestación de la Unión Europea (UE), EUDR, que entró en vigor el 29 de junio del presente año, se requiere que cualquier importador o comerciante de soja, carne vacuna, aceite de palma, madera, cacao, café, caucho y algunos productos derivados como cuero, chocolate, neumáticos o muebles, presente pruebas de no deforestación.
Así mismo, los interesados deben tener 18 meses desde la ejecución del proyecto hasta la fecha e indicar la geolocalización de las plantaciones con el fin que terceros las validen.
Para esto, el esfuerzo del Grupo Daabon está enfocado en siete áreas, mientras hace parte de las conversaciones en las construcciones de las regulaciones EU y US: política; trazabilidad y control de la cadena de suministro; compromiso de no deforestación; prácticas sostenibles; certificación y verificación; transparencia y colaboración y mejora continua.
De esta manera el Grupo Daabon, con presencia en cuatro continentes y líder en los sectores agroindustrial, agrícola, portuario y logístico, continúa ratificando sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral; de igual manera, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en las regiones colombianas y llegan a todo el mundo.
Tags
Más de
Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte
La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.