Estudiantes de colegios retornan a clases virtuales para el segundo semestre académico


Bajo el modelo no presencial, 93 mil estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito de Santa Marta y 3 mil 456 entre docentes y directivos docentes, reiniciaron este lunes 21 de julio, el segundo semestre de las actividades académicas en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia originada por el Covid 19.
La continuidad de las clases virtuales fue determinada por la alcaldesa Virna Johnson el pasado 16 de julio e informada a través de un comunicado dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.
Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital indicó que los estudiantes reinician de la manera como se venía trabajando desde que se dio la declaratoria de emergencia sanitaria.
“Los niños, niñas y jóvenes hoy inician de la manera como se venía haciendo a través de los mecanismos virtuales y de la relación con los educadores en su casa; los maestros también cuidándose porque no solamente hay que cuidar aquí a los niños, niñas y a los padres, sino también a los docentes quienes son muy importantes en este proceso educativo”, expresó el funcionario.
Proceso de conectividad va por buen camino
Luego de haberse radicado ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones el proyecto de conectividad a través de la creación de zonas wifi en el distrito de Santa Marta, el titular de la cartera de educación indicó que el mismo va por buen camino.
“Ya se encuentra muy adelantado el proceso de conectividad que lideramos en el Distrito de Santa Marta a través de lo que se llama las zonas wifi. Dentro de poco vamos a tener esta zona totalmente definida que implican que el niño tenga conectividad en su casa y vamos a hacer un esfuerzo. La alcaldesa Virna Johnson está recuperando algunos recursos del sistema general de participación para hacer una compra de tablets y también combinar la conectividad, que va a ser un hecho histórico porque va a ser la primera ciudad de Colombia con esta modalidad; así como la compra de herramientas tecnológicas que nos van a servir y dentro de poco vamos a tener esa combinación que nos va a permitir mejorar las condiciones en las que se está impartiendo educación en el Distrito de Santa Marta”, indicó Peralta.
Distrito no está en condiciones para alternancia
Recientemente la alcaldesa Virna Johnson emitió un comunicado en el cual se exponen claramente y en detalle los motivos por los cuales el modelo de alternancia que promueve el Ministerio de Educación Nacional no es viable para aplicar en Santa Marta.
Aunque la decisión, que a bien explica con claridad, fue tomada luego de analizar las conclusiones suscitadas de los debates realizados entre los integrantes de la comunidad educativa como docentes, rectores, padres de familia y sindicatos, entre otros, con la Secretaria de Educación Distrital, son muchas las tergiversaciones que se han venido dando en cuanto al tema de la alternancia y de su implementación en la capital del Magdalena a partir del 1 de agosto, por lo que el titular de la cartera de educación en el Distrito reitera que éste modelo de enseñanza no se aplicará en las Instituciones Educativas Oficiales y no oficiales de Santa Marta, debido a que para la Administración Distrital es prioridad salvaguardar la vida de los estudiantes, maestros y de todo el personal que conforma a la comunidad educativa.
“La modalidad es acción pedagógica, proceso educativo en casa; la alternancia aún no es posible en la ciudad de Santa Marta”, puntualizó el secretario de Educación Distrital.
Tags
Más de
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Lo Destacado
Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro
El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.