“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases

Tras el inicio del nuevo ciclo académico se organizó un dispositivo especial en inmediaciones de las instituciones educativas.
Sandra Patricia Muñoz, secretaria de Educación resaltó la importancia del trabajo conjunto para garantizar educación de calidad en la ciudad.
La Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana socializaron las acciones para reforzar la vigilancia en el corredor universitario.
Los estudiantes de colegios públicos iniciarán el calendario académico a partir de esta fecha.
El rector Pablo Vera señaló que van a ofertar 2.380 nuevos cupos el próximo semestre con lo cual estarían sumando cerca de 5.000.
Las matrículas estarán abiertas hasta la segunda semanas del mes de febrero en todas las instituciones educativas.
La cartera de Educación Nacional precisó que este municipio regresaría a la presencialidad la próxima semana.
En lo corrido de 2021 se registraron 53.334 casos de dengue.
Se registró un caso positivo en la IED 23 de Febrero y esto encendió las alarmas.
El retorno actual en los colegios del Magdalena se traduce a un 38% de la matrícula de alumnos.
Las demás I.E.D. continúan su proceso de implementación de protocolos para su apertura.
Las jornadas comenzarán el próximo miércoles y se concentrarán inicialmente en cinco planteles educativos.
El Ministerio Público dijo que el PAE Magdalena se encuentra suspendido desde el pasado 18 de julio, afectando a aproximadamente 135.000 niños, niñas y adolescentes.
Los profesores realizan una protesta pacífica en las afueras de la alcaldía distrital.
Desde sus hogares, en diferentes municipios del Departamento y el país, los jóvenes de primer semestre recibieron un proceso de inducción virtual.
El ente de control hizo un llamado a alcaldes y gobernadores a tomar las acciones necesarias para garantizar el retorno seguro.