Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 4:01pm

Educación pública samaria, de las peores del país: ‘se rajó’ en todas las áreas

Los resultados del Icfes demostraron que los colegios públicos no alcanzaron ni la media nacional, y además, la brecha de desigualdad entre estudiantes estrato 1 y 4, es inmensa.
Así lo reveló los recientes resultados del Icfes
Anuncio
Anuncio

Un total de 125 colegios de Santa Marta presentaron las pruebas del Icfes Saber 11, en septiembre de 2022.

Los resultados de los 6.119 estudiantes, finalmente fueron actualizados este año, y son desesperanzadores.

En primera instancia, revelaron la situación de pobreza que afecta a la mayoría de los ciudadanos, y es que de los estudiantes que presentaron la prueba, 3.693 eran estudiantes de estratos 1 y 2; 2.122 pertenecían a colegios estrato 3, mientras que solo 304, a estratos 4 y más.

La caracterización por estratos económicos, no es un capricho, y los datos presentados por el Icfes al respecto, expusieron que no solo la educación pública en Santa Marta es de muy baja calidad, sino que a eso, se le suma una brecha de desigualdad educativa entre ‘ricos’ y ‘pobres’.

A nivel general, Santa Marta obtuvo un puntaje global de 248 puntos sobre 500. Mientras que la media del promedio nacional es de 254/500.

Resultados generales Santa Marta

Sin embargo, no fueron solo pocos puntos de diferencia cuando entramos a ver los resultados por estratos.

De acuerdo a los resultados del Icfes, a los que el equipo periodístico de Seguimiento.co tuvo acceso;  los colegios estrato 1 de Santa Marta, obtuvieron un puntaje de 193 sobre 500 puntos. Para los colegios estrato 2 el resultado fue de 232 puntos sobre 500.

Lo que indica, que los resultados de los colegios más pobres de la ciudad no superaron ni los mínimos nacionales.

No obstante, las instituciones estrato 3 y 4, obtuvieron resultados de 268 y 304, sobre 500, respectivamente.

El secretario de Educación, Antonio Peralta, no se ha pronunciado sobre estos resultados

Es una diferencia de calidad, de 111 puntos entre los estudiantes estrato 1, y los estudiantes samarios estrato 4.

‘Rajados’ en todas las áreas

Es importante mencionar, que en la prueba diseñada por el Ministerio de Educación para medir los niveles de calidad educativa, se evaluaron cuatro componentes principales: lectura crítica, matemáticas, ciencias sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.

Santa Marta no logró superar la media nacional en ninguno de los cinco componentes.

Incluso en los colegios recién inaugurados, se han denunciado la falta de herramientas básicas como pupitres y personal de limpieza

Adicionalmente, en el análisis del Icfes, también se presenta una escala de desempeño, para básicamente, determinar el nivel de desarrollo de los estudiantes en cada una de las áreas, estableciendo una medición de 1 a 4.

Los colegios estrato 1 no alcanzaron el nivel 4, ni en lectura, ni matemáticas, sociales, naturales o inglés.

Los colegios estrato 2 repitieron estas circunstancias, a excepción del componente de lectura crítica donde solo un 5% de los estudiantes alcanzó el máximo nivel de desempeño.

Resultados y desempeño en pruebas Icfes

Los resultados de calidad educativa en las instituciones más pobres, se agudiza , al conocerse por ejemplo, que en áreas como inglés, el 86% de los estudiantes tiene un manejo deficiente del segundo idioma, y solo un 14% alcanzan el nivel más básico.

Situación contraria a la educación recibida en los estratos más altos, en los que el 35% de los estudiantes tienen un nivel avanzado de B1, un 24% en A2, mientras que un 23% maneja perfectamente la lengua extranjera.

Resultados de inglés en Santa Marta

“Educación que perpetúa la desigualdad”

Lucas Gutiérrez Martínez, magíster en Economía y Administración Pública, y exasesor del Ministerio de Educación, esbozó un panorama de los resultados que hoy da la educación pública samaria.

“La educación en Santa Marta no es solo mala, sino desigual, basta mirar los resultados de los colegios privados y oficiales. En los oficiales entre lo urbano y rural, hay una diferencia grande. Es una educación que perpetúa la desigualdad y genera trampas de pobreza”, dice.

Las apreciaciones, surgen a partir de los datos de la entidad que muestran cómo en términos de calidad, también son muy distantes los índices entre colegios urbanos y rurales.

Mientras que en el puntaje global, los planteles ubicados en el área urbana de Santa Marta, registraron resultados de 244 sobre 500, mientras los que están en las zonas rurales, solo alcanzaron 226 puntos.

Recomendamos leer: Niños ponen en riesgo su vida para asistir al colegio en Santa Marta
 

A estas condiciones de deficiencia de calidad educativa, es preciso mencionar, que se deben sumar las deplorables condiciones de infraestructura y la carencia de herramientas educativas, denunciada por los mismos estudiantes, y acrecentada, por la instrumentalización de los nombramientos docentes, como arma política.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a ‘El Bebé’ en Gaira: Lo atacaron a bala cuando iba en moto
6 horas 28 mins
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
9 horas 55 mins
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

1 día 4 horas
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

1 día 5 horas
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro

Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.

10 horas 16 mins
Sujeto capturado
Sujeto capturado

Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo

Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.

10 horas 57 mins
Miguel Uribe Turbay.
Miguel Uribe Turbay.

Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico

Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.

9 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas