Mujer ganó plaza docente y SecEducación la rechazó argumentando que ya no quería el cargo


Un caso de no creer. Así es la denuncia expuesta por Esmeralda de Jesús García, una mujer que el pasado 30 de enero cumplió todos los lineamientos exigidos para participar en una convocatoria docente, adelantada por el Ministerio de Educación Nacional.
Durante meses, esta profesional y madre esperó por los resultados de su prueba, que sería la que calificaría su idoneidad para ser docente en una institución oficial de Santa Marta.
La espera llegó a su fin, a mediados de febrero de este año cuando el Sistema Maestro le notificó que fue preseleccionada. Ahora tendría que presentar sus credenciales profesionales a las 5:00 pm del 27 de febrero de 2023, ante la Secretaría de Educación, que luego de verificarlos, podría dar paso para que Esmeralda ocupara una vacante definitiva.
Sin embargo, segundos después de recibir esta notificación, exactamente a las 4:27 de la tarde, un nuevo mensaje llegó a su correo electrónico.
En este, el Ministerio de Educación reportaba que la hoja de vida de la concursante, sería tenida en cuenta para nuevos procesos, puesto que la Secretaría de Educación de Santa Marta les notificó que ella había rechazado la oportunidad.
Pero, según lo reitera Esmeralda y su hija Gabriela al equipo periodístico de Seguimiento.co, ella nunca renunció a la plaza. Al contrario, estaba emocionada de ser seleccionada.
Tal como lo relata, bastante confundida por el último mensaje, decidió no esperar y trasladarse de inmediato hasta la sede de la Secretaría de Educación, con el objetivo de exigir respuestas.
Allí, fue atendida por uno de los funcionarios de esta dependencia, identificado como Armando Candanoza Pérez, quien le comunicó que la notificación de su selección se trataba de un error, ya que no tenían registro que ella hubiera ganado una plaza docente.
Acto seguida la instó a abandonar las oficinas.
Decepcionada y con muchas dudas por responder, Esmeralda García se resignó y esperó contar con mejor suerte una próxima vez.
Pero, su sorpresa fue mayúscula al conocer recientemente un documento firmado por el mismo funcionario, quien es nada más y nada menos que el director de Capital Humano de la Secretaría de Educación, en el que publicaba los ganadores de los primeros puestos en el concurso por el cual se ofertaban 100 nuevas plazas para nombramientos docentes en Santa Marta.
Allí, de primera, en el documento expedido el pasado 13 de marzo, estaba el nombre de Esmeralda García quien obtuvo el puntaje más alto para ser docente de Básica Primaria.
¿Sí todo se trató de un error por qué incluso la Secretaría de Educación la notificó como merecedora de la plaza docente? ¿Por qué el señor Armando Candanoza negó que ella hubiera ganado la convocatoria? ¿Sí ella no rechazó el puesto, entonces quién lo hizo?
“Ayer sale a la luz la lista de seleccionados por orden de resultados del examen y mi mamá es PRIMER LUGAR, los documentos nunca fueron publicados por ningún sitio ni cumplieron rigor de notificación. Luego de crear toda esta mentira le dieron la plaza a los que ellos quisieron” expresó la hija de Esmeralda.
No es la primera vez
Y es que efectivamente, el puesto que se le había asignado a ella, en la IED de Bonda Sede Inmaculada Concepción, ya habría sido otorgada a otra persona.
Lo delicado, es que esta no sería la primera vez que la Secretaría de Educación se ve inmersa en prácticas cuestionables como posibles ‘cambiazos’ en la lista de nombramiento docente.
En marzo del año pasado, el equipo periodístico de Seguimiento.co reveló una denuncia, en la que de manera arbitraria, etnodocentes que recibirían una plaza educativa, fueron reemplazados sorpresivamente, por familiares y parejas sentimentales de varios funcionarios de la Secretaría, aunque ni siquiera contaran con una carrera de pregrado.
Recomendamos leer: ¡Escándalo!: ‘Cambiazos’ y talanqueras a etnoeducadores nombrados en Santa Marta
Mientras que se esperan respuestas por parte de la Alcaldía de Santa Marta y su oficina educativa, la afectada indicó que iniciará las acciones necesarias para que no se vulneren sus derechos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía entrega transformadores para normalizar servicio eléctrico en Marquetalia
Más de 120 familias fueron beneficiadas con esta acción.
Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena
La exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo.
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Lo Destacado
Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000
El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.
Padre de Valeria Afanador insiste: "Mi hija no murió donde la encontraron"
Aseguró que la niña presentaba dos golpes visibles, uno en el tórax y otro en una mano.
Curul de Danilo Beltrán en riesgo: habría celebrado contratos con entidades públicas
En medio de la controversia sobre la presunta doble militancia, se interpuso otra demanda de pérdida de investidura por violación al régimen de incompatibilidades.
Dayro Moreno comanda la ilusión del Once Caldas: Palogrande se viste de fiesta por la Sudamericana
El pitazo inicial será a las 7:30 p.m.
Sicarios asesinaron a ‘Coto’ en zona rural de El Banco
Yerson Pedrozo había regresado hace pocas semanas de la ciudad de Bucaramanga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.