Distrito ha generado embargos por $60 mil millones a deudores del impuesto predial


La Secretaría de Hacienda del Distrito ha generado embargos por 60 mil millones de pesos a los contribuyentes morosos del impuesto predial unificado y en el mes de diciembre seguirán más embargos por 160 mil millones, con el fin de recuperar estos recursos por vía judicial.
“Hemos surtido todos los procesos antes de llegar a los embargos, desde la hacienda pública estamos recuperando esta amplia cartera que tienen los contribuyentes con la ciudad. Todos estos recursos que estamos cobrando se verán traducidos en obras e inversión social, tal cual lo ha venido haciendo este modelo de gobierno”, dijo el secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, a través de un comunicado.
El funcionario indicó que también se han iniciado trámites de secuestro de predios a los deudores que pese a las notificaciones e insistencia de ponerse al día, continúan morosos y renuentes a pagar.
“De acuerdo con el cronograma establecido, en enero podríamos estar iniciando remate de predios si los propietarios afectados no se ponen al día con su impuesto predial”, expresó Agudelo.
Con relación al impuesto de industria y comercio, la administración está haciendo procesos de fiscalización para identificar a los contribuyentes que están evadiendo sus responsabilidades para que declaren este impuesto y lo paguen.
“Con aquellos contribuyentes del impuesto de industria y comercio que vienen presentando sus declaraciones sin pago iniciamos acciones de cobro, ya sacamos los primeros embargos a quienes deben o han hecho acuerdos de pago y los han incumplido. La próxima semana estaremos generando más embargos”, dijo el secretario de Hacienda.
Tags
Más de
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio
El exfuncionario, habría participado en el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis y su escolta, Edelberto Ochoa Martínez.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.